El ayatolá Alí Jamenei lo ha dicho fuerte y claro: habrá una "respuesta firme" en caso de ataque armado estadounidense a su país, tal como ha amenazado el presidente Donald Trump.
La nueva disputa comenzó con una entrevista en el canal NBC este domingo, en la que Donald Trump declaró que "habrá bombardeos" en Irán si no se llega a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
"Si no firman un acuerdo, habrá bombardeos", aseguró Trump en su usual tono provocador.
Horas después, el ayatolá Jamenei pronunciaba su tradicional discurso en Teherán, con motivo del final del Ramadán, el mes de ayuno para los musulmanes. Desde allí, repudió el ultimátum de Washington: "Están amenazando con hacer daño. Y si es el caso, ciertamente habrá una respuesta firme", dijo Jamenei, aunque sin mencionar explícitamente a Trump.
Los países occidentales acusan desde hace décadas a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que el gobierno iraní rechaza asegurando que su programa solo tiene objetivos civiles.
En 2018, durante su primer mandato como presidente, Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo histórico sobre el programa nuclear iraní y volvió a imponer sanciones al país.
Ese acuerdo, sellado en 2015 entre Teherán y las potencias occidentales, obligaba a Irán a limitar su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
Por su parte, el portavoz de la cancillería iraní también se expresó en redes, condenando las palabras de Trump: «Un jefe de Estado que amenaza abiertamente a Irán con 'bombardearlo' es una afrenta escandalosa a la esencia misma de la paz y la seguridad internacionales» dijo Esmaïl Baghaï en la red social X.
El embajador suizo, que actúa como intermediario entre Washington y Teherán, fue convocado el lunes por el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.
Compartir esta nota