La UE anunció en un comunicado que levanta sus sanciones a los sectores energético, bancario y de transportes de Siria, como gesto para ayudar a la recuperación económica del país. Las sanciones habían sido impuestas durante el régimen de Al Asad y los nuevos líderes sirios habían solicitado que fuesen anuladas. 

La Unión Europea anunció que suspende las sanciones que había adoptado contra sectores de la energía, la banca y los transportes de Siria, con el objetivo de respaldar "una transición política inclusiva" y "para fines humanitarios y de reconstrucción", según un comunicado. 

El bloque comunitario había adoptado estas sanciones cuando el poder en Siria estaba en manos de Bashar al Asad, quien se fue derrocado y se vio obligado a huir a Rusia a finales del 2024 tras una rápida ofensiva de varias facciones rebeldes, lideradas por el grupo Hayat Tahrir al Sahm, que ostenta el poder actualmente. 

Leer tambiénEl futuro de Siria depende del levantamiento de las sanciones y la ayuda internacional

Tras la caída de Al Asad, los nuevos dirigentes sirios comenzaron a trabajar para recomponer lazos con los países occidentales y pidieron que se les levantasen las sanciones económicas impuestas contra el anterior régimen. Como muestras de buena voluntad, aseguraron su intención de crear un gobierno inclusivo y su poryecto para absorver en el Ejército a las distintas facciones rebeldes armadas. 

La ONU ya señaló que con el ritmo de crecimiento actual, el país necesitaría más de 50 años para recuperar el nivel económico previo al conflicto que asoló Siria en 2011 y que destruyó gran parte de la infraestructura nacional. 

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más