Desde el inicio de la guerra, las aplicaciones de geolocalización de los teléfonos móviles funcionan con dificultades en Moscú. No hay ninguna explicación oficial, pero se sospecha que las autoridades están interfiriendo los sistemas GPS para combatir los ataques con drones.

Por  Nicolas Feldmann, corresponsal de RFI en Moscú

En el barrio de Lubianskaya, a dos pasos del imponente edificio del mismo nombre que alberga los servicios de inteligencia interna (FSB), Vlad y Serguéi dan vueltas con sus teléfonos en la mano.

“Estamos buscando la calle Armyansky”, explican estos dos estudiantes que llegaron a Moscú hace poco más de un mes. “El problema es que el mapa en línea no nos da nuestra ubicación exacta. A menudo nos perdemos”, señala Vlad. “Me he dado cuenta de que los nombres de algunas calles y barrios de Moscú son los mismos”, añade Serguéi, para quien “en cuanto la geolocalización empieza a fallar, somos como gatitos ciegos”.

El fallo de estas aplicaciones para teléfonos inteligentes que utilizan la geolocalización también es un quebradero de cabeza para los taxistas y repartidores de la capital. “No tenemos otra opción, tenemos que utilizar la aplicación Yandex [el equivalente a Uber en Rusia, nota del editor]”, cuenta Vasiliy, que reparte comida en su bicicleta eléctrica. “Pero a menudo, cuando llego para hacer una entrega, me dicen: ‘Oh, no, no es aquí donde hice el pedido’. Y entonces nos vemos obligados a cancelarlo”.

Sin justificación oficial

Aunque la aplicación Yandex ya ha reconocido “fallos en los sistemas satelitales” que pueden afectar a sus servicios, sin detallar la causa, las autoridades de Moscú nunca han dado explicaciones oficiales. “Es así desde el inicio de la operación militar especial [en Ucrania]”, explica Vasiliy, “cuando los drones comenzaron a volar hacia Moscú, y desde entonces todo el mundo tiene problemas”.

Porque el fenómeno, que no es nuevo, afecta a otras ciudades de Rusia. En marzo, las autoridades de Riazán, interrogadas sobre los repetidos fallos, justificaron las restricciones en los sistemas de navegación GPS con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos debido a la situación geopolítica actual.

Según las personas entrevistadas en Moscú, las perturbaciones en las aplicaciones de navegación, que se han vuelto “más frecuentes”, se extienden ahora más allá del centro de la ciudad. Mientras tanto, continúan los intentos de ataques con drones sobre la capital. El 23 de septiembre, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, mencionó en Telegram la destrucción de una decena de aparatos que tenían como objetivo la capital.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más