El influyente juez Alexandre de Moraes ordenó arresto domiciliario del expresidente brasileño por violar una prohibición de uso de redes sociales en el marco del juicio por presunta intentona golpista.

Con Joan Royo Gual, corresponsal de RFI en Río de Janeiro

El juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes ordenó que Bolsonaro permanezca arrestado en su casa de Brasilia, alegando un "reiterado incumplimiento de las medidas cautelares impuestas", en especial la prohibición de usar redes sociales.

A partir de ahora, Bolsonaro deberá permanecer en su domicilio y no podrá recibir visitas, más allá de sus familiares más próximos y sus abogados. Además, la policía le confiscará todos sus celulares, y seguirá usando una tobillera electrónica.

La medida llega como consecuencia de un gesto de uno de sus hijos, el senador Flavio Bolsonaro, que el domingo colgó durante unos minutos en sus redes sociales un video de su padre dirigiéndose a sus seguidores, que protestaban en Río de Janeiro.

Bolsonaro ya fue advertido hace días por una situación similar, y entonces el juez avisó que no habría una segunda ocasión. Ahora, justifica las medidas más severas para “evitar la reiteración delictiva” del expresidente. 

"La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico", dijo el juez Moraes.

El político ultraderechista está imputado por presuntamente haber liderado un intento de golpe de Estado tras ser derrotado por Lula da Silva en las elecciones de 2022. Está acusado de cinco delitos, que pueden costarle más de 40 años de cárcel.

Se espera que la sentencia se conozca en septiembre, y hasta entonces Bolsonaro permanecerá arrestado en su casa.

"Un psicópata descontrolado"

Las nuevas medidas del influyente Moraes ocurren cuando la situación judicial de Bolsonaro está en el centro de un huracán diplomático entre Brasil y Estados Unidos.

El respaldo de Trump a Bolsonaro ha tenido grandes repercusiones en la mayor economía latinoamericana.

El 30 de julio el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le impuso a Moraes sanciones financieras personales, luego de que se le revocara la visa de ingreso al país.

El mismo día, Trump autorizó aranceles de 50% a importantes sectores exportadores brasileños, que deben entrar en vigor el miércoles 6.

Washington condenó la prisión domiciliaria contra el expresidente: "Dejen a Bolsonaro hablar", indicó la noche del lunes en X la oficina para el hemisferio occidental de la diplomacia estadounidense.

Los funcionarios estadounidenses añadieron que "responsabilizarán a todos aquellos que colaboren con o faciliten conductas sancionadas".

Instigador de las medidas estadounidenses, un hijo del expresidente, el diputado Eduardo Bolsonaro, denunció en X un "abuso de poder para silenciar el líder de la oposición brasileña" y llamó a Moraes un "psicópata descontrolado".

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más