Dos meses después de las elecciones generales, Alemania espera a su nuevo Gobierno. El democristiano Friedrich Merz sucederá dentro de quince días a Olaf Scholz, que sigue al frente de la actualidad. Pero la popularidad del futuro canciller ha caído en picado, y un sondeo publicado el martes 22 de abril daba un resultado sin precedentes a la extrema derecha.

Con Pascal Thibaut, corresponsal de RFI en Berlín

Alternativa para Alemania (AfD) alcanzó un máximo histórico hace dos meses con el 20% de los votos. En un sondeo publicado este martes, la AfD se acredita con un 26%, por delante de los democristianos de Friedrich Merz.

Es un trueno político incluso antes de que se elija al nuevo Canciller. El esperado establecimiento de una coalición entre conservadores y socialdemócratas no ha dado lugar a ninguna luna de miel.

El ascenso de la extrema derecha se explica por la decepción de los electores, que tienen la impresión de que Friedrich Merz no cumple sus promesas o las pone en entredicho. El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) había prometido una política de inmigración extremadamente dura, y ha tenido que llegar a un acuerdo con sus aliados socialdemócratas. El enorme programa de inversiones financiado con nueva deuda contradice la tradicional ortodoxia presupuestaria de los conservadores.

Uno de cada cinco alemanes confía en Friedrich Merz. El 17% de los encuestados considera simpático al futuro Canciller. La mayoría no cree que lo vaya a hacer mejor que Olaf Scholz. Y esto en un momento en que el jefe de gobierno saliente batía récords de impopularidad.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más