En Francia, una cuarta parte de los jóvenes estarían deprimidos, según una encuesta realizada por tres institutos, en base a 5.600 personas de 15 a 29 años. Las respuestas públicas a este malestar son criticadas por muchos de ellos, por ser dispositivos difíciles de entender. Ante este sufrimiento psicológico, cada vez son más los que recurren a la inteligencia artificial en vez de profesionales. Una tendencia que preocupa a los expertos en salud mental.

Por Guillaume Gendron

"Hola, ¿en qué puedo ayudarle?". A esta famosa pregunta que inicia las conversaciones con ChatGPT, las respuestas más frecuentes según un estudio de Harvard Business Review son: "Me siento abrumado", "Tengo miedo al futuro" o "Ya no puedo dormir".

"ChatGPT siempre estará de tu lado"

Fue precisamente porque no podía dormir que Theresa comenzó a conversar con la IA generativa. La joven de 20 años prefiere el robot a los consejos médicos: "Ya me he dicho que podría ver a un psicólogo, pero al mismo tiempo, no lo necesito tanto. Hice la pregunta a las 3 de la mañana, quería tener mis respuestas en ese momento y no pensarlas demasiado… No necesito encontrar al psicólogo adecuado para mí, ni necesito pagar por ello", explica.

Leer tambiénChatGPT introducirá un mecanismo de control parental, anuncia OpenAI

Cuando una sesión con un terapeuta cuesta una media de 70 euros, hablar con una IA generativa es gratis. A menos que, como Sophia, uno dé el paso y decida pagar la versión premium de ChatGPT a 20 euros al mes. La joven estadounidense llegó a Francia hace un año para estudiar moda, y empezó a considerar a ChatGPT como un confidente: "Se está volviendo muy difícil distinguir entre un amigo y un robot. Cuando hablas con él, se siente tan real, y nunca te recuerda el hecho de que es solo un robot. ChatGPT siempre estará de tu lado. Es reconfortante, no importa lo que digas, él siempre responde ‘sí, estoy de acuerdo contigo’", cuenta.

"La máquina […] no es suficiente para desarrollar una terapia"

OpenAI ha implementado salvaguardas para crear conciencia entre los usuarios cuando sus confesiones se vuelven demasiado importantes. Pero si la conversación dura mucho tiempo o las palabras clave no aparecen, la inteligencia artificial (IA) no muestra mensajes de prevención ni números de emergencia.

Incluso si la compañía de Sam Altman mejora la gestión de ChatGPT, para Sébastien Garnero, un psicólogo parisino, la IA no puede reemplazar a un terapeuta. Ya ha tratado con pacientes que habían usado ChatGPT como psicólogo: "Llegan exhaustos, a veces es casi demasiado tarde en relación con su patología. Confiaron sus problemas a esta IA durante tres a seis meses, pensando que los ayudaría. Finalmente, caen en depresión severa, trastorno de ansiedad generalizada o ataques de pánico … Es en este punto que se dan cuenta de que la máquina, aunque les ofrezca ejercicios, no es suficiente para desarrollar una terapia, un programa de cuidados", asegura el profesional.

Existen alternativas a ChatGPT, para que uno pueda hablar de sus problemas en cualquier momento, como Owlie, un agente conversacional creado por psicólogos franceses.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más