Mientras la banda de culto Oasis continúa su gira de reunión en el Reino Unido este fin de semana en Manchester, los números son vertiginosos. Más de mil millones de libras esterlinas inyectadas en la economía local y nacional: el fenómeno musical podría convertirse en una palanca económica para el país. Análisis.

Este fin de semana, Manchester se prepara para vivir uno de los eventos culturales más esperados del año: los conciertos de la gira Oasis Live 25. Liam y Noel Gallagher, niños de la zona, reúnen a casi 500.000 espectadores venidos del mundo entero.

Pero no solo es un punto culminante musical, sino que también es una bendición para la economía local. Con hoteles llenos, cinco veces más habitaciones, bares llenos y tiendas pop-up arrasadas, la ciudad de Manchester está surfeando en la economía de la experiencia.

Los visitantes no vienen solo por el concierto. Prolongan su estancia, visitan los lugares legendarios de la banda, consumen y participan de un floreciente turismo musical. El resultado son millones de libras gastadas y otros tantos ingresos fiscales para la ciudad.

Una gira de 1.060 millones de libras

Según un estudio del banco Barclays, los fans de Oasis gastaron una media de 766 libras cada uno en los 17 conciertos del Reino Unido, un total de 1.060 millones de libras inyectados en la economía del Reino Unido. Y estos gastos no se limitan a los billetes. Se refieren al alojamiento, la restauración, el transporte, la confección y los productos conexos.

Lo que hace que este recorrido sea particularmente interesante económicamente es la redistribución local del gasto. Casi el 58% del dinero gastado se queda en las economías regionales, lo que crea un efecto dominó para todo el tejido económico, desde los hoteles hasta los taxis y los pequeños comerciantes.

El poder blando de Oasis, de Manchester a la escena internacional

Oasis no solo revive el britpop. El grupo está ayudando a fortalecer el poder blando británico. Ya en la década de 1990, los Gallagher eran los rostros de la "Cool Britannia", la ola cultural que dio al Reino Unido una imagen moderna y dinámica. La gira actual es una extensión de eso.

Si bien el crecimiento británico se estanca en torno al 1%, este aumento puntual del consumo se considera un soplo de aire fresco económico, al igual que el impacto de la gira de Taylor Swift por Estados Unidos, que inyectó cinco mil millones de dólares en la economía estadounidense.

Y no ha terminado. Después de Manchester, Oasis vuela a América del Norte, Asia y Australia. Por lo tanto, el impacto económico general podría ser aún más impresionante. Esta gira Live 25 bien podría ser el "Wonderwall" económico que el Reino Unido necesitaba.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más