Una mayoría conservadora del máximo tribunal estadounidense autorizó, provisionalmente, el Decreto de Donald Trump que pone a miles de efectivos trans en riesgo de despido.

Por Mariana Rivera Ramírez para RFI

La Corte Suprema estadounidense aprobó, este martes, la entrada en vigor del  decreto que prohíbe a las personas trans servir en el ejército. El presidente Donald Trump firmó el decreto el pasado 27 de enero y en ese momento prometió con "asegurarnos de que disponemos de la fuerza de combate más letal del mundo, vamos a librar a nuestro ejército de la ideología transgénero".

La entrada en vigor del decreto no solo eliminaría el reclutamiento de personas transgénero en las fuerzas armadas sino que también las expulsaría, salvo que obtuvieran una exención caso por caso. Solo tres de nueve miembros del Tribunal se opusieron al fallo, a pesar de que la medida afectaría a al menos 15.000 personas transgénero de un total de dos millones de efectivos, según la agencia AFP.

Esto es un “un golpe devastador” para las personas transgénero que sirven en ejército estadounidense y que “han demostrado su capacidad y compromiso con la defensa de nuestra nación", lamentaron las organizaciones Lambda Legal y la Fundación Human Rights Campaing. Ambas organizaciones entablaron la demanda que accionó al tribunal de primera instancia y habían logrado el bloqueo de la prohibición.

La Casa Blanca, por su parte, festejó este nuevo fallo a través de las redes sociales: "Otra victoria aplastante en la Corte Suprema", escribió en su cuenta de X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. El secretario de Defensa, Pete Hegseth secundó con el post: "No más trans".

En su primer mandato entre 2017 y 2021, Trump ya había prohibido el reclutamiento de personas que requirieran un tratamiento hormonal o se hubieran sometido a un tratamiento para el cambio de sexo. Sin embargo, el demócrata Joe Biden revirtió, durante su mandato, esas decisiones y autorizó que fueran reclutadas de nuevo.

Este nuevo decreto va más allá y dicta que "expresar una falsa 'identidad de género', divergente del sexo de un individuo, no puede satisfacer las normas rigurosas necesarias para el servicio militar". Luego del fallo de la Corte, Trump aseguró que “están restaurando un ejército centrado en la preparación y letalidad, no en la DEI (Diversidad, Equidad e Igualdad) ni en ideología de género woke".

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más