Hasta ahora, los productos de Shein solo estaban disponibles en línea o en tiendas efímeras. Sin embargo, la empresa —fundada en China en 2012 y con sede en Singapur— da un paso estratégico con la apertura de su primera tienda permanente en París, que será inaugurada el próximo miércoles en el centro comercial BHV. Pero su llegada a Francia se ve ensombrecida por una nueva polémica: la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles.
Antes de que el producto fuera retirado de su sitio web, el diario francés Le Parisien logró capturar y publicar una imagen de una muñeca de 80 centímetros, con el cuerpo y rasgos de una niña, acompañada de una descripción explícita: “muñeca sexual (…) juguete masturbatorio masculino con cuerpo erótico y vagina y ano reales”, todo por 186,94 euros. En otras imágenes difundidas por diversos medios, la muñeca aparece sosteniendo un oso de peluche.
La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) de Francia denunció ante la justicia la comercialización de estas muñecas, calificándolas de “pedopornográficas”. Según la DGCCRF, “su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos”. La legislación francesa castiga la difusión de este tipo de representaciones con penas de hasta 7 años de cárcel y multas de 100.000 euros.
La asociación La voix de l’enfant (La voz del niño), que defiende los derechos de la infancia, reaccionó este domingo. Su presidenta, Martine Brousse, declaró al periodista François Ballarin de RFI: “Se trata de un atentado contra la protección de los niños. Es un delito y haremos todo lo posible para que cese la venta de estos productos, como ya hicimos con Amazon. ¿Cómo se pueden utilizar muñecas sexuales para satisfacer a depredadores? Es inaceptable”.
Shein en Francia: polémicas y multas millonarias
La apertura de la primera tienda física de Shein en Parí el 5 de noviembre, en un espacio de más de 1.000 m² dentro del BHV, marca el inicio de una expansión en Francia, donde se abrirán otras cuatro tiendas permanentes el 18 de noviembre en las Galerías Lafayette de Grenoble, Reims, Dijon, Limoges y Angers.
Sin embargo, la llegada de Shein a Francia ha generado una oleada de críticas sin precedentes para una marca extranjera. Solo en 2025, la empresa ha recibido tres multas por un total de 191 millones de euros, por incumplir la legislación sobre cookies, promociones falsas, información engañosa y no declarar la presencia de microfibras plásticas en sus productos. Además, Shein es objeto de una propuesta de ley en Francia contra la moda desechable y ultraefímera.
Leer tambiénComerciantes y políticos se movilizan contra la implantación de tiendas Shein en Francia
Compartir esta nota