La organización islamista entregó el jueves los cadáveres de cuatro rehenes israelíes, entre los que se dice que se encuentran una madre y sus dos hijos, tras su secuestro en el ataque del 7 de octubre de 2023. (Escuche el informe de Daniel Blumenthal, corresponsal de RFI en Tel Aviv).

La organización terrorista Hamás entregó este jueves cuatro ataúdes en lo que presuntamente se encuentran los retos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, así como de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue secuestrado. Kfir, que tenía 9 meses cuando fue secuestrado, era el cautivo más joven. Hamás ha afirmado que los cuatro murieron junto con sus guardias en ataques aéreos israelíes.

Como en ocasiones anteriores, miembros de Hamás montaron una ceremonia difundida en directo para la entrega de los rehenes. Los féretros fueron colocados un estrado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Los miembros de Hamás desplegaron cuatro ataúdes negros en un escenario rodeados de pancartas, entre ellas una de gran tamaño que representaba al primer ministro Benjamin Netanyahu como un vampiro. Miles de personas, entre ellas un gran número de militantes enmascarados y armados, pero también familias con niños, contemplaron cómo los ataúdes eran cargados en vehículos de la Cruz Roja antes de ser conducidos hasta las fuerzas israelíes.

Los cuatro féretros con las imágenes de cada uno de los restos de los rehenes israelíes fueron entregados a la Cruz Roja, en el marco de un nuevo canje de cautivos y detenidos palestinos con Israel.

Agentes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) cargaron luego los cuatro ataúdes en sus vehículos. Poco después, el ejército israelí declaró que había recibido de la Cruz Roja “los cuerpos de los rehenes”.

El instituto nacional de medicina forense de Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para agilizar el proceso de identificación, informó la cadena pública Kan.

“Nuestros corazones, los corazones de toda una nación, están destrozados”, declaró el presidente israelí Isaac Herzog. “En nombre del Estado de Israel, inclino la cabeza y pido perdón. Perdón por no protegerlos a ustedes en aquel terrible día. Perdón por no traeros sanos y salvos a casa”.

Los militares israelíes s tenían previsto celebrar una pequeña ceremonia funeraria, a petición de las familias, antes de trasladar los cadáveres a un laboratorio para su identificación formal mediante ADN, un proceso que podría durar hasta dos días. Sólo entonces se dará a las familias la notificación final.

El presidente argentino, Javier Milei, decretó un día de duelo nacional. Los niños tenían la nacionalidad argentina a través de su madre.

Los canales israelíes no retransmitieron la entrega. En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde los israelíes se han reunido para ver la liberación de los rehenes vivos, una gran pantalla mostraba una recopilación de fotos y vídeos de Lifshitz y la familia Bibas, incluido un risueño bebé Kfir y la familia disfrazada de Batman.

Los israelíes han celebrado en las últimas semanas el regreso de 24 rehenes vivos en el marco de un tenue alto el fuego que puso fin a más de 15 meses de guerra. Pero la entrega del jueves fue un sombrío recordatorio de los que murieron en cautiverio cuando las conversaciones que condujeron a la tregua se prolongaron durante más de un año.

Kfir Bibas, 9 meses

Kfir Bibas tenía sólo 9 meses, un bebé pelirrojo con una sonrisa desdentada, cuando los terroristas irrumpieron en la casa de la familia el 7 de octubre de 2023. Su hermano Ariel tenía 4. Un video grabado aquel día mostraba a una aterrorizada Shiri envolviendo a los dos niños mientras los militantes los conducían a Gaza.

Su marido, Yarden Bibas, fue capturado por separado y liberado este mes tras 16 meses de cautiverio.

Los familiares en Israel se han aferrado a la esperanza, celebrando el primer y segundo cumpleaños de Kfir y el quinto de su hermano. La familia Bibas dijo en un comunicado el miércoles que esperaría a los “procedimientos de identificación” antes de reconocer que sus seres queridos estaban muertos.

Partidarios de todo Israel han vestido de naranja en solidaridad con la familia -en referencia al pelo rojo de los dos niños- y se escribió una popular canción infantil en su honor.

Hamás secuestró a 251 rehenes, entre ellos unos 30 niños, en el atentado del 7 de octubre, en el que también mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles.

Más de la mitad de los rehenes, y la mayoría de las mujeres y niños, han sido liberados en virtud de acuerdos de alto el fuego u otros acuerdos. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho y han recuperado decenas de cadáveres de personas muertas en el ataque inicial o que murieron en cautiverio.

Hamás entregará el sábado a seis rehenes vivos a cambio de cientos de prisioneros palestinos, y afirma que la semana próxima liberará otros cuatro cadáveres, con lo que se completará la primera fase del alto el fuego. Esto dejará a Hamás con unos 60 rehenes, todos hombres, la mitad de los cuales se cree que están muertos.

Hamás ha afirmado que no liberará a los rehenes restantes sin un alto el fuego duradero y una retirada total de Israel. Netanyahu, con el pleno respaldo de la administración Trump, afirma que se ha comprometido a destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y a devolver a todos los rehenes.

(Con agencias)

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más