El Parlamento húngaro prosigue su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBT+: este 14 de abril, adoptó una enmienda para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras reformas.
Con nuestra corresponsal en Budapest, Florence La Bruyère, y la AFP
Animado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Viktor Orbán sigue endureciendo su régimen con nuevas leyes destructoras de libertades. El lunes, a pesar de que una docena de diputados de la oposición -luego desalojados por la policía- bloquearon la entrada al Parlamento en un intento de impedir la votación, la derecha ultrarradical votó a favor de varias enmiendas a la Constitución que restringen aún más los derechos de las personas LGBT+.
Dos géneros
La Constitución modificada establece que en Hungría sólo hay dos géneros: masculino y femenino. Ya desde 2019 estipulaba que el matrimonio sólo era posible entre un hombre y una mujer.
Los diputados de Orbán también votaron a favor de la entrada en vigor este martes de la ley que ilegaliza el Orgullo Gay. Desde que se aprobó esa ley a mediados de marzo, la capital ha vivido una oleada de manifestaciones.
En el hemiciclo, algunos diputados desplegaron una pancarta en señal de protesta, mientras que fuera del edificio los manifestantes coreaban: "No nos dejaremos" transformar en "la Rusia de Putin".
"No veo mi futuro aquí"
Los manifestantes siguieron en directo la sesión parlamentaria en una pantalla gigante instalada por el partido de la oposición proeuropea Momentum. En el momento de la votación, la multitud estalló en cólera, gritando "Están traicionando a la nación".
"¡Esto va a llevar a muchos húngaros a abandonar este país, que todos amamos! A mí también… Porque no veo mi futuro aquí", se lamentaba allí Gergely, un estudiante de secundaria de 19 años, al micrófono de RFI.
Bandera húngara en mano, Balint, de 28 años, era más optimista: "¡Tenemos un régimen fascista, una dictadura! Pero espero que éste sea el último año de esta dictadura en Hungría".
Dentro de un año habrá elecciones parlamentarias, y Viktor Orbán lleva varios meses adelantado en las encuestas por Péter Magyar, ex alto funcionario, que ha creado un nuevo partido de centro-derecha. Su objetivo es ganar las elecciones y restablecer la democracia.
Compartir esta nota