Este sábado en Doha, la capital de Catar, se lleva a cabo una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista Hamás para encontrar una salida al conflicto en la Franja de Gaza. A diferencia de las pasadas reuniones, un alto funcionario del Hamás aseguró que esta vez nadie impuso condiciones al diálogo y que ambas partes estarían abiertas a discutir todos los temas. 

 

Taher al Nunu, un dirigente del movimiento islamista palestino, habría declarado que durante estas reuniones en la capital catarí, Hamás presentará su punto de vista sobre “el fin de la guerra, la retirada [de Israel] y el canje de prisioneros”, informó la AFP.

En las pasadas negociaciones no llegaron a un acuerdo para poner fin a la guerra, y el alto al fuego se rompió cuando Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza el 18 de marzo.

Presión de Israel

El bloqueó que impuso Israel para acceder al enclave palestino a principio de marzo habría dejado a la población en condiciones críticas, sin agua, ni alimentos, ni combustible, según testimonios de agencias de la ONU.

El hecho de que Hamás regrese a la mesa del diálogo se debe a que Israel intensificó sus operaciones contra ellos, aseguró el ministro de la Defensa israelí, Israel Katz.

"Con el inicio de la operación 'Carros de Gideon' en Gaza, liderada con gran fuerza por el mando de [el ejército], la delegación de Hamás en Doha anunció su regreso a las negociaciones para un acuerdo de rehenes, en contraste con la postura obstinada que había mantenido hasta ese momento", declaró.

Presión Internacional

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llamó este sábado a intensificar la presión sobre Israel para "parar la masacre en Gaza", durante una intervención desde Irak, donde participa en una cumbre de la Liga Árabe.

En este foro, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a "un alto al fuego permanente, ahora".

El gobierno alemán expresó su "profunda preocupación" por la manera en que actúa el ejército israelí porque "podría poner en peligro la vida de los rehenes restantes, incluidos los rehenes alemanes", subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Por su parte, el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, dijo que "debemos decirle al Gobierno israelí: ya basta" en referencia a los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza.

"No queremos seguir viendo sufrir al pueblo palestino. Ya basta de ataques (en Gaza), logremos un alto al fuego, liberemos a los rehenes, pero dejemos en paz a un pueblo que es víctima de Hamás", afirmó el canciller italiano durante un viaje a Sicilia, en declaraciones difundidas por su portavoz.

El ejército israelí anunció este sábado una intensificación de su ofensiva para derrotar al movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, donde los rescatistas reportaron diez muertos, tras varios días de mortíferos bombardeos sobre este territorio palestino.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más