El 1 de noviembre de 2024, el derrumbe de la marquesina de la estación de tren de la ciudad de Novi Sad, al norte de Serbia, se cobró la vida de 16 personas. Un año después de la catástrofe, la indignación sigue viva en el país. Los manifestantes siguen exigiendo transparencia en la investigación, el fin de la corrupción en el Estado y elecciones anticipadas. 

Decenas de miles de personas, según la AFP, guardaron este sábado 16 minutos de silencio en Serbia, en homenaje a las víctimas del mortal accidente de hace un año en la estación de Novi Sad, que desató un gran movimiento de protesta en el país. Una multitud se congregó en el centro de la ciudad, en el norte de Serbia, antes de guardar silencio a las 11H52 (10H52 GMT).

A esa hora hace un año ocurrió la tragedia, cuando el techo de concreto de la recién renovada estación ferroviaria se derrumbó, causando la muerte instantánea de 14 personas. El accidente dejó dos heridos que fallecieron más tarde, elevando el número total de víctimas a 16, entre ellas dos niños.

Esto desencadenó uno de los movimientos de protesta más amplios que ha conocido el país de 6,5 millones de habitantes, situado en la península balcánica. Las manifestaciones fueron rápidamente encabezadas por los estudiantes. Para los opositores al presidente nacionalista de derecha Aleksandar Vucic, la tragedia se convirtió así en el símbolo de la corrupción que, según ellos, gangrena las inmensas obras públicas emprendidas en todo el país.

Miles de personas se habían congregado ya el viernes para recibir a los estudiantes que llegaron a pie desde todo el país. Estas largas marchas fueron emprendidas como medio de acción desde hace meses, con la esperanza de llegar al mayor número posible de ciudades y pueblos y explicar sus reivindicaciones, como la convocatoria de elecciones anticipadas.

Las manifestaciones, en su mayoría pacíficas, se vieron salpicadas este verano por violentos choques con partidarios del presidente.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más