Francia reconoció el Estado palestino, uniéndose a varios aliados tradicionales de Israel que dan el paso, criticado por Tel Aviv y Washington. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que "ha llegado el momento de la paz, de liberar a los 48 rehenes retenidos por Hamás y de detener la guerra, las masacres y la huida de la población".

Francia reconoció este lunes, junto con otros países, el Estado palestino durante una cumbre organizada por París y Arabia Saudita sobre la llamada solución de dos Estados, en paralelo a la celebración de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

"Declaro que Francia reconoce hoy el Estado de Palestina", afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron. "Ha llegado el momento de la paz, de liberar a los 48 rehenes retenidos por Hamás y de detener la guerra, las masacres y la huida de la población", añadió.

El mandatario francés defendió, además, la "solución de dos Estados": "Recae sobre nosotros una responsabilidad histórica. Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad".

El domingo, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal ya habían reconocido el Estado palestino. Ya son más de 150 países en total los que han dado este paso. Este gesto de algunos de los aliados tradicionales de Israel supone un cambio histórico a nivel geopolítico y diplomático, aunque, de momento, Tel Aviv se mantiene impasible en su ofensiva en Gaza.

Netanyahu repitió el domingo que no habrá un Estado palestino y amenazó con extender la colonización en Cisjordania. Dos ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, pidieron incluso la anexión de este territorio palestino ocupado.

Tampoco apoya esta iniciativa Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, sigue con su apoyo inquebrantable a Benjamin Netanyahu.

Este viernes será el turno del discurso del primer ministro israelí ante la Asamblea General de la ONU. Será la intervención más esperada, junto con la de Donald Trump, que tuvo lugar este martes.

Hace unos días, la Asamblea General de la ONU ya aprobó por amplia mayoría un texto que apoya la creación de un futuro Estado palestino, aunque excluyó explícitamente al movimiento islamista Hamás, una condición exigida por numerosos países occidentales.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más