El lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril están previstas dos jornadas de huelga en el sector de la radiodifusión pública francesa. El objetivo es protestar contra la reforma de la radiotelevisión pública, cuyo examen por la comisión de la Asamblea Nacional está previsto para el 1 de abril, antes de una posible sesión plenaria el 10 de abril. Se espera que las medidas de fuerza afecten varias emisoras, entre ellas RFI.
El proyecto de holding para la radiodifusión pública vuelve al orden del día de la Asamblea Nacional. Su examen en comisión está previsto para el 1 de abril, antes de una posible sesión plenaria el 10 de abril.
En el holding France Médias Monde, que incluye a RFI, se ha convocado un preaviso de huelga desde la noche del domingo 30 de marzo hasta la mañana del miércoles 2 de abril. En France Télévisions (televisión pública), todos los sindicatos han emitido un preaviso de huelga conjunto para ambos días. En Radio France (radios públicas), la intersindical ha convocado huelga para el martes, y la CGT ha añadido un segundo preaviso de huelga para el lunes, al igual que en France Télévisions. También se ha presentado un preaviso de huelga en el Institut national de l’audiovisuel (INA), potencialmente afectado por la reforma.
Además de estas acciones reivindicativas, la CGT organiza una “velada festiva” el lunes 31 de marzo en la Bolsa de Trabajo de París, para protestar contra el proyecto de reforma presentado por la ministra de Cultura, Rachida Dati.
El texto en el que se basa, un proyecto de ley del senador Laurent Lafon (Unión Centrista), será examinado el martes en comisión en la Asamblea Nacional. Los opositores tienen prevista una concentración cerca del palacio legislativo a partir de las 14h00 (12h00 GMT). El examen del texto en el hemiciclo está previsto para el 10 de abril, pero podría aplazarse.
El texto prevé la creación de un holding, France Médias, que supervisaría las empresas afectadas, bajo la autoridad de un presidente. “Esta propuesta de reforma pone en peligro los servicios y la calidad de los programas ofrecidos al público debido a la reducción de los presupuestos, así como la independencia editorial, el pluralismo y la libertad de información, todos ellos socavados por la gobernanza vertical”, ha declarado el sindicato CGT en France Médias Monde en su preaviso de huelga.
Contrariamente a los planes iniciales, France Médias Monde, la rama internacional de la radiotelevisión pública francesa, podría quedar excluida de este holding debido a la especificidad de sus misiones. Esto es lo que recomienda finalmente el Gobierno, en un balance de la reforma consultado por AFP. Sin embargo, la ministra Rachida Dati declaró a Le Parisien el 4 de febrero que esta cuestión se decidirá “durante el debate parlamentario”.
El plan inicial era fusionar las empresas, en una especie de BBC a la francesa, pero la disolución de la Asamblea Nacional a mediados de 2024 lo paralizó. A principios de marzo, Rachida Dati nombró a Laurence Bloch, ex directora de Radio France, para “apoyar la reforma de la radiotelevisión pública”.
Compartir esta nota