Una "operación de extracción" ejecutada por Estados Unidos liberó a cinco opositores de Nicolás Maduro que permanecían desde hace más de un año en la embajada argentina en Caracas, según Marco Rubio. El gobierno venezolano aún no brinda una versión oficial, aunque medios oficialistas hablan de una negociación política.
Cinco opositores venezolanos que estaban refugiados en la embajada argentina en Caracas llegaron a territorio de Estados Unidos. El secretario de Estado Marco Rubio afirmó en su cuenta en X que su país ejecutó un "exitoso rescate" de quienes eran considerados como rehenes de Nicolás Maduro por parte de Washington.
En su mensaje, Rubio afirmó que la salida de los cinco colaboradores de la líder opositora María Corina Machado fue producto de una "precisa operación", algo que ratificó la propia Machado al hablar de una "operación impecable" también en su cuenta de X.
Desde Argentina la oficina del presidente Javier Milei emitió un comunicado saludando lo que calificó como una "extracción" exitosa de los cinco venezolanos que habían buscado refugio en esa sede diplomática hace 412 días.
El grupo, que incluye a la mano derecha de Machado, su jefa de comunicaciones y su delegado para asuntos internacionales, había denunciado asedios constantes por parte de cuerpos policiales y había reclamado a la comunidad internacional que se involucrara para lograr salvoconductos que les permitieran salir del país. Pero tal cosa no había ocurrido.
Desde el gobierno de NIcolás Maduro, quien se encuentra de gira en Moscú, no ha habido reacción oficial. Pero medios de comunicación estatales difundieron la versión de que la salida de los cinco refugiados se trató de una negociación política para emitir salvoconductos, aunque sin dar detalles de cuándo habría ocurrido o sus términos.
Compartir esta nota