Deseoso de encontrar un desenlace rápido al conflicto en Ucrania, Estados Unidos propuso en la ONU este viernes 21 de febrero un proyecto de resolución que no menciona el respeto a la integridad territorial del país europeo, tras un nuevo ataque del presidente estadounidense, Donald Trump, contra su homólogo Volodimir Zelenski.
 

Con la llegada de Trump a la presidencia, Estados Unidos está presionando al dirigente ucraniano para sentarse a dialogar el final del conflicto iniciado con la invasión rusa de hace casi tres años.

En esta línea, el proyecto de resolución visto por la AFP "insta al fin rápido del conflicto y llama a una paz duradera entre Ucrania y Rusia", una formulación lacónica muy alejada de anteriores textos de la Asamblea claramente favorables a Ucrania.

 Esta resolución estadounidense "es una buena idea", comentó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, aunque señaló que le falta una referencia "a las raíces" del conflicto.

 El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó a los Estados miembros de la ONU a aprobar la propuesta "simple" e "histórica" y a "todos los Estados miembros a (apoyarla), con el fin de trazar un camino hacia la paz".

 "Ningún comentario por el momento", declaró el embajador francés ante la ONU, Nicolas de Rivière, antes de la reunión del lunes de la Asamblea General.

Este "texto minimalista que no condena la agresión rusa ni menciona explícitamente la integridad territorial de Ucrania parece una traición a Kiev y un golpe bajo contra la UE, pero también el desprecio a los principios fundamentales del derecho internacional", declaró a la AFP Richard Gowan, del International Crisis Group.

Llegar a un acuerdo sobre los minerales se ha convertido en el principal punto de fricción en las relaciones cada vez más tensas entre Washington y Kiev.

Trump quiere que Ucrania dé a las empresas estadounidenses acceso a sus vastos recursos naturales como compensación por las decenas de miles de millones de dólares de ayuda entregadas bajo el mandato de su predecesor, el demócrata Joe Biden.

"Son muy valientes, en todos los sentidos que puedas imaginar. Pero estamos gastando nuestro tesoro en un país que está muy, muy lejos", dijo Trump sobre Ucrania.

 A cambio, Ucrania busca garantías de seguridad de Estados Unidos.

"No tienen cartas en mano" 

La Asamblea General de la ONU se reúne el lunes al cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. También es la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y su cambio radical de política sobre el conflicto.

El viernes el mandatario republicano lanzó un nuevo ataque contra el presidente ucraniano.

Aunque consideró que Zelenski y Vladimir Putin "tendrán que juntarse" para hablar y acabar con "la muerte de millones de personas", dijo durante una entrevista con Fox News que la presencia del ucraniano "no es importante" en las negociaciones con Rusia.

 "He tenido muy buenas conversaciones con Putin, y no tan buenas con Ucrania. Ellos no tienen ninguna carta, pero se hacen los duros", dijo Trump.

 "No vamos a permitir que esto continúe", agregó en una reunión en la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, que ha expresado repetidamente su admiración por Putin, volvió a negarse a culpar a Moscú por la invasión de febrero de 2022, diciendo que el líder ruso "atacó, pero no deberían haberle dejado atacar".

Redoblar esfuerzos 

Para la reunión de la Asamblea General de la ONU el lunes, Ucrania y los europeos prepararon un proyecto de resolución que subraya la necesidad de "redoblar" los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra "este año".

La propuesta toma nota de las iniciativas de varios Estados miembros que han presentado "su visión de un acuerdo de paz global y duradero".

El texto también reitera las anteriores demandas de la Asamblea General de una retirada inmediata e incondicional de las tropas rusas de Ucrania y el fin de los ataques rusos.

Estas votaciones previas recibieron un apoyo muy amplio, alrededor de 140 votos de los 193 Estados miembros.

El breve texto estadounidense -de 65 palabras- amenaza con provocar la ira de los europeos, que también han quedado al margen de las negociaciones ruso-estadounidenses.

(Con la AFP)

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más