La visita de Kim Jong-un a Pekín marca la primera vez en 66 años que Rusia, China y Corea del Norte han estado presentes en el mismo evento. Fue la primera reunión multilateral para el líder norcoreano, que apareció este 3 de septiembre junto a los presidentes ruso y chino.
Con el corresponsal de RFI en Seúl, Célio Fioretti
Este miércoles, Kim Jong-un fue visto al frente de la procesión de invitados con Vladimir Putin, junto a Xi Jinping. Los tres hombres conversaron antes de sentarse en la primera fila para ver el desfile militar.
Si bien Kim Jong-un no vino solo, acompañado por su hija Kim Ju-ae y algunos de sus ministros, su personal militar no fue invitado. Quizás signifique que China desea, al menos en la superficie, respetar las sanciones internacionales que pesan sobre el régimen y prohíben los viajes de personal militar al extranjero.
¿Sería posible una verdadera cumbre tripartita?
Según los observadores, las posibilidades de una verdadera cumbre tripartita son escasas. Si los tres jefes de Estado aparecen juntos, sería más bien para dar la imagen de una solidaridad tripartita, como durante la Guerra Fría, pero una cumbre enviaría una mala señal a la comunidad internacional.
Sin embargo, es muy posible que Kim Jong-un se reúna por separado con Vladimir Putin y Xi Jinping en dos cumbres bilaterales. Su objetivo es expandir su diplomacia más allá de Rusia con la que se ha comprometido contra Ucrania, restaurando las relaciones con Pekín tras varios años en los que se han deteriorado drásticamente.
También estaba presente Corea del Sur
Aunque el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, ha sido invitado, ha optado por ser representado por el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Wonsik, la segunda figura política más grande del país. Una forma de ser amigable con China sin antagonizar demasiado a Estados Unidos.
Woo Wonsik fue sin embargo visto en la parte posterior de la procesión de invitados, cuando Kim Jong-un estaba al frente. Una reunión oficial entre los dos hombres parece difícil, según la inteligencia surcoreana, pero Woo Wonsik espera tener la oportunidad de hablar con el líder norcoreano para discutir la paz en la península coreana.
Compartir esta nota