El régimen norcoreano está apostando por el turismo. Este mes de julio, su líder Kim Jong-un inauguró un gigantesco complejo hotelero en Wonsan, en la costa este del país. Restaurantes, un parque acuático, cuatro kilómetros de playa y alojamiento suficiente para acomodar a 20.000 turistas, Corea del Norte está haciendo las cosas a lo grande. Pero los primeros visitantes rusos, los únicos que pueden venir por el momento, no le dan muy buena publicidad.

Por Célio Fioretti, corresponsal de RFI en Seúl

Según el puñado de periodistas rusos que han estado allí, está lejos de ser el complejo hotelero perfecto anunciado por las fotos sonrientes del líder norcoreano Kim Jong-un el pasado 2 de julio. La mayoría de los hoteles aún están en construcción, o parecen haber sido construidos a toda prisa, y no hay rastro de turistas.

¿Falsos turistas?

Solo unos pocos norcoreanos estaban presentes, pero según los periodistas rusos, parecían más actores enviados para dar una apariencia de vida al hotel que turistas reales. Describen haber visto a las mismas personas, en el mismo lugar durante toda su estadía. Una mascarada norcoreana que no engañó a los visitantes.

A pesar de los elogios del Gobierno ruso por el complejo norcoreano, la prensa no ha seguido su ejemplo, para disgusto de Corea del Norte. El país asiático, que había abierto sus puertas a los turistas rusos, acaba de cerrarlas hasta nuevo aviso. Tal vez mientras termina la preparación de los hoteles.

Vacaciones 60% más caras que el salario medio en Rusia

Rusia y Corea del Norte han lanzado dos líneas directas que unen Moscú con Pyongyang, una por aire y la otra por ferrocarril. Las agencias de viajes rusas han comenzado a promover viajes a Corea del Norte, para presionar a los rusos a visitar la capital del régimen o el centro turístico de Wonsan.

Pero estos viajes son caros, e incluso, muy caros: casi 2.000 dólares (1.700 euros) por una semana de vacaciones en Corea del Norte. Esto es un 60% más caro que el salario promedio en Rusia.

Peor aún, esta suma debe pagarse en parte en dólares estadounidenses y no en rublos, lo que complica la transferencia. En resumen, parece difícil imaginar que muchos turistas rusos viajarán a Corea del Norte.

Atraer capital extranjero

Es un proyecto de larga data del régimen, y el interés es la posibilidad de ganar dinero legalmente. Porque los ingresos del turismo no están sujetos a sanciones internacionales y, por lo tanto, están autorizados.

Es una forma de que Corea del Norte traiga capital extranjero, de ahí el deseo de que se le pague en dólares, una moneda estable de gran valor. Sin embargo, parece difícil imaginar en el futuro inmediato que el turismo en Corea del Norte pueda representar una parte significativa de los ingresos del régimen.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más