En el debate entre los candidatos a la vicepresidencia de Bolivia que acompañarán a Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano y a Tuto Quiroga de la Alianza Libre, tomaron protagonismo múltiples acusaciones más que propuestas programáticas. Ambos candidatos se preparan para la segunda vuelta electoral el próximo domingo 19 de octubre.
El debate entre los dos candidatos vicepresidenciales Edman Lara, acompañante de fórmula de Rodrigo Paz y Juan Pablo Velasco, compañero de Tuto Quiroga fueron tensos. Lara le recordó a Velasco varias veces la publicación de publicaciones en redes sociales racistas hace 15 años, mensajes que fueron negados por Velasco.
“Tú atentaste de forma racista contra la gente de occidente y hasta ahorita no tienes la humildad y la capacidad de pedir perdón, en cambio yo sí”, indicó Edman Lara/candidato a vicepresidente Partido Demócrata Cristiano. .
“Celebro tu acto de grandeza de pedir disculpas, es más, cada vez sos más grande porque pedís disculpas cada 3 a 4 días, yo pido disculpas por las cosas que hago, no por las cosas que no hago y lo de los twits se va a aclarar” replicó Juan Pablo Velasco/candidato a vicepresidente Alianza Libre.
Por otra parte, en el debate se pudo confirmar la intención del binomio Quiroga/Velasco de empoderar a la agroindustria, con miras a convertir el país en un Paraguay 2.0, evaluó el analista político Ricardo Calla: “La perspectiva de una industria empoderada pone en jaque al bosque amazónico y al bosque chaqueño, dada la propensión que se ha visto en el Paraguay para desforestar ese país por parte del agrobusiness. Por otro lado Edman Lara hizo una apelación a una política de castigo a la corrupción, mencionando que se va a aplicar medidas tipo Bukele” concluyó.
Compartir esta nota