El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue inhabilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, hizo un llamado este miércoles a votar nulo. A diez días de los comicios, el incremento del voto residual, que combina los votos nulos, en blanco e indecisos, supera a los candidatos mejor posicionados.

En un mensaje que difundió el día de los 200 años de la independencia de Bolivia, este miércoles 6 de agosto, el exmandatario Evo Morales se dirigió al país pidiendo a sus seguidores votar nulo en los comicios presidenciales del próximo 17 de agosto, considerando que "el voto nulo es una forma de rechazo a una elección deslegitimada".

Un llamado que ya había hecho semanas antes. Luego de que, según las más recientes encuestas electorales, se registró un porcentaje mayor a 34% de intención de votos nulos, blancos e indecisos, los partidarios de Morales atribuyeron esta proyección al rechazo a su inhabilitación en las próximas elecciones presidenciales.

Respecto al voto nulo y blanco únicamente, las encuestas los colocan alrededor del 20%, con mayoría de nulos.

"El Evo Morales tiene gente. Claro la gente piensa, distintos somos la gente del pueblo", dice a RFI uno de ellos, el albañil Carlos Quenallata.

Virginia Callisaya es una de las electoras que votará nulo, "porque no hay quien nos represente a la gente pobre, a la gente campesina”.

"No todos son de apoyo a Evo"

El analista político Ricardo Calla considera que en elecciones anteriores en Bolivia siempre ha habido un voto nulo que está entre 4 y 6% y que a Morales se le podría atribuir apenas un 8% del total de 15% de voto nulo.

"Una parte del voto nulo lo puede reivindicar Evo Morales, pero no tiene mucho peso político, no va a tener peso político como para crear un problema de gobernabilidad. Evo ya está fuera del sistema político", asegura Calla.

Para el analista, el voto nulo de Evo Morales podría quitarle votos a su pupilo Andrónico Rodriguez, pero nada más y no es real que los votos nulos, blancos e indecisos, que suman más de 34% sean votos de apoyo a Evo, como él quiere hacer ver.

Según la ley electoral boliviana solamente el voto válido suma al cómputo para definir a los ganadores. El voto nulo y blanco solo sirven para las estadísticas.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más