La Libertad Avanza, la formación del presidente argentino Javier Milei, obtuvo un importante triunfo este domingo en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, un tradicional bastión del movimiento de centroderecha PRO que quedó en tercer lugar detrás del peronismo.
Este domingo se llevaron adelante las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, para renovar 30 de las 60 bancas de ese cuerpo parlamentario. La participación fue más baja que lo habitual, de menos de un 54% de los habilitados para votar. La lista de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, obtuvo la mayor parte de los votos. Encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se quedó con el 30,13% de los sufragios.
La principal lista peronista, con Leandro Santoro a la cabeza, quedó segunda, con el 27,35%, y el PRO, el oficialismo de la ciudad creado por el expresidente Mauricio Macri, tercero, con 15,92% para la lista encabezada por Silvia Lospennato.
A pesar de haber sido una votación local en los comicios se jugaba más que la conformación del legislativo de la ciudad.
“La sociedad comprende que definitivamente somos el mejor instrumento para terminar de una vez y para siempre con el kirchnerismo, que no ha sido más que una enorme tragedia para la República Argentina”, afirmó Adorni.
Ese fue el corazón de esta disputa legislativa: si La Libertad Avanza sería capaz de desplazar al PRO, el partido del expresidente Mauricio Macri, de su rol como estandarte de la oposición al kirchnerismo, el sector del peronismo alineado detrás de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Y si podía hacerlo su bastión histórico, la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO no había perdido una elección en 18 años y donde, desde entonces, tiene a su cargo el Ejecutivo local.
Nada de eso le alcanzó al PRO, como explica a RFI el consultor y analista político Facundo Cruz. “Siendo oficialismo, siendo el quinto gobierno consecutivo, teniendo todos los fierros de la Ciudad de Buenos Aires, perdió unos 600.000 votos, más de medio millón de votos, e hizo su peor elección histórica en el distrito, en términos de votos totales y en términos de porcentaje”.
Por su parte, aunque el peronismo quedó en segundo lugar, logró hacerse fuerte en la Legislatura de la Ciudad, donde ahora tendrá un tercio de las bancas.
Pero la clave de lectura de esta elección es para La Libertad Avanza nacional. Como lo dijo en la celebración del triunfo el propio Javier Milei.
“Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo [el color del PRO], y a partir de ahora a pintar de violeta [Color de LLA] todo el país”.
El presidente tiene la mira puesta en las cruciales elecciones legislativas nacionales de octubre, en las que su fuerza intentará expandir su hasta ahora limitado poder en el Congreso.
Compartir esta nota