El analgésico Doliprane, el medicamento más prescrito en el país europeo, fue comprado por el fondo de inversión norteamericano CD&R a la francesa Sanofi. La posibilidad de una venta había sido resistida por políticos y sindicatos.

“Es oficial: Opella es ahora una empresa independiente”: el cierre de esta operación, anunciada en octubre y que provocó la protesta de políticos y sindicatos, se confirmó justo antes de la asamblea general de accionistas del gigante farmacéutico, el miércoles 30 de abril en París.

Sanofi vende el 50% de su filial Opella, que produce en particular Doliprane, al fondo americano CD&R, conservando al mismo tiempo una participación del 48,2% en esta empresa, que comercializa tratamientos sin receta y vitaminas, minerales y suplementos.

Mantener una voz francesa en la dirección estratégica de la empresa

El pasado otoño boreal, ante el temor de posibles repercusiones sobre el empleo y la soberanía sanitaria francesa, el Gobierno consiguió la participación en la operación del banco público de inversiones BPI, que tendrá una participación del 1,8%.

El anuncio de la venta de Opella provocó reacciones políticas de todo tipo, que pidieron al ejecutivo que se opusiera a la operación. Los empleados de la filial se declararon en huelga durante varios días.

El Gobierno quería garantías para el futuro de los centros franceses de Opella, sin ahuyentar a los inversores extranjeros, y vio en la participación del banco público una forma de obtener voz y voto en la dirección estratégica de la empresa.

300 millones de cajas de Doliprane vendidas cada año en Francia

Según las cifras publicadas por la Seguridad Social francesa en noviembre de 2024, el Doliprane, producto a base de paracetamol y uno de los analgésicos más comunes, sigue siendo con diferencia el medicamento más recetado en Francia, con 300 millones de cajas vendidas cada año. Ningún otro tratamiento supera la marca de los 100 millones.

Como parte de esta transacción, Sanofi afirma haber “recibido una contraprestación total neta en efectivo de unos 10.000 millones de euros”. En octubre de 2024, Sanofi indicó que esta venta formaba parte de su estrategia de centrarse en medicamentos y vacunas innovadores.

Opella opera en un centenar de países, gestiona trece centros de producción y emplea a 11.000 personas.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más