El Museo del Louvre, el más visitado del mundo, vuelve a recibir visitantes este miércoles tras el robo sufrido el domingo. Se estima que el valor de las joyas sutraidas rondaría los 88 millones de euros. Las autoridades aseguran avanzar en la investigación, aunque aún hay muchas incognitas sobre cómo funcionó la seguridad el día de la sustracción. 

El Museo del Louvre volvió a abrir al público este miércoles, después de sufrir el domingo un espectacular robo de 9 joyas, ligadas a la época de Napoleón, una de las cuales fue abandonada. La policía sigue buscando a los cuatro autores del desfalco, que tuvo lugar en la sala Apolo del museo, el más visitado del mundo. 

El valor estimado de las nueve joyas robadas rondaría los 88 millones de euros, una estimación que lo convierte en una de las sustracciones más importantes de las últimas décadas.

No obstante, los autores no podrán acercarse a ese precio si deciden fundirlas y desmontarlas para venderlas y la policía baraja también la opción de que se tratase de un encargo de un coleccionista que pretenda quedarse las piezas para sí en secreto. 

Entre las piezas robadas se encuentra una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. En su huida, los criminales abandonaron una corona. 

Según las autoridades, la investigación avanza y hay más de un centenar de agentes dedicados. Los cuatro ladrones aprovecharon la realización de obras en el museo para estacionar un montacargas bajo uno de los balcones. Dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la sala a través de una ventana. Habían obtenido el montacargas a través de "un pseudoalquiler para una supuesta mudanza", según la fiscalía de París. 

Este miércoles, la presidenta directora del Louvre, Laurence des Cars, comparece ante la comisión de cultura del senado, para intentar explicar cómo fue posible el robo. La dirección del museo ha defendido la calidad de las nuevas vitrinas donde se encontraban las joyas, que fueron instaladas en diciembre de 2019.

Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, descartó cualquier "fallo de seguridad en el interior" del museo, asegurando que los dispositivos "funcionaron". Dati cuestionó la falta de seguridad "en la vía pública", lo que permitió a los ladrones instalar un montacargas y entrar por la ventana.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más