El ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, anunció que 25 "presuntos autores de agresiones contra funcionarios de prisiones y centros penitenciarios del país" fueron detenidos en la madrugada del lunes en varias regiones de Francia, muchos en la región parisina.
Las 25 personas fueron detenidas en el marco de una vasta operación que tenía como objetivo un misterioso grupo que reivindicó algunos de los ataques a las prisiones y a funcionarios de las últimas semanas. Se trata del DDPF, un grupo que afirma "defender los derechos de los presos franceses", según publican medios locales como el diario Le Parisien.
"Queremos dar las gracias a los magistrados y a las fuerzas del orden por haber detenido esta madrugada a los presuntos autores de los atentados contra funcionarios de prisiones y centros penitenciarios de nuestro país", escribió en X el ministro de Justicia, Gérald Darmanin.
Ataques ligados al narcotráfico
Según una fuente cercana al caso, las detenciones se produjeron "en un contexto de tráfico de drogas". Varias personas sospechosas de haber instigado los atentados fueron sacadas de la cárcel y puestas bajo custodia policial, afirma por su parte el medio francés France Info.
El Ministerio del Interior francés ya ha registrado más de 65 incidentes desde que comenzaron los atentados hace quince días, entre los ataques hay incendios provocados, disparos de armas pesadas, amenazas, lanzamiento de cócteles molotov o agresiones a funcionarios.
El diario Le Parisien afirma, citando fuentes cercanas a la investigación, que los policías y magistrados están convencidos de que la mayoría de estas acciones en serie llevan la firma de la delincuencia organizada.
Estas operaciones coordinadas de intimidación habrían sido ordenadas, en particular, desde el interior de las propias prisiones, por reclusos influyentes, antes de ser subcontratadas a otras personas reclutadas a través de las redes sociales a cambio de unos cientos de euros. (con Le Parisien y France Info)
Compartir esta nota