Siria delega el control de la seguridad de Sweida a los drusos, así lo declaró el presidente interino Ahmed al-Sharaa en en un intento por evitar una guerra abierta con Israel y después de que Israel atacó Damasco en supuesta defensa de esta minoría del sur del país. Los enfrentamientos entre tribus beduinas suníes y combatientes drusos, estallaron el domingo en la provincia de Sweida y han dejado hasta ahora un saldo de más de 370 muertos.

Más que un golpe político, el presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, ha tenido que reconocer de nuevo que esta región del sur del país se sale de su control. 

Desde que al-Sharaa tomó el poder en diciembre pasado su proyecto ha sido la unificación total del país política como militarmente. Hay que entender que incluso durante los 13 años de guerra civil y cuatro décadas de régimen del depuesto Bachar al-Asad, la región de Sweida que tiene mayoría drusa, logró mantener cierta autonomía administrativa, política y militar, con sus propias unidades de seguridad. Tanto así que al-Asad nunca se atrevió a lanzar un operativo de envergadura contra Sweida.

Ahora, los enfrentamientos que tuvieron lugar desde el domingo tienen un componente comunitario, étnico. Empezaron con ataques entre jóvenes drusos y beduinos locales y luego ambas partes comenzaron a recibir un apoyo militar tanto por parte de Israel – que también tiene drusos en su territorio, en los altos ocupados del Golán – como por parte de las fuerzas de seguridad del gobierno Sirio. La situación es aún confusa pero según testigos, los militares han estado atacando a combatientes y civiles drusos.

“Hay mucha gente que todavía no sabemos en dónde está”

Los habitantes no tienen agua o electricidad desde hace cuatro días entonces la información nos llega parcialmente. La principal fuente de RFI en Sweida, una ciudad que tiene mucha población de origen venezolano, cuenta que durante días se encerraron en la casa sin muchos víveres porque algunos vecinos que se atrevieron a salir fueron blanco de disparos por parte de francotiradores. 

“Están limpiando las carreteras, los edificios. Los comercios aún están cerrados. Ahora vamos a saber lo que ha pasado. Hay mucha gente que todavía no sabemos en dónde está”, explica Carmelinda Rouslán, habitante de Sweida.

Leer tambiénAs-Suwayda, la 'Pequeña Venezuela' de Siria

Ahora la situación parece menos tensa pero los hospitales siguen sin agua y hay muchos civiles fallecidos.

El observatorio sirio de derechos humanos evoca más de 370 muertos, de los cuales una treintena serían civiles ejecutados.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más