Tras la condena de Marine Le Pen, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional afirma haber recibido numerosos mensajes de apoyo. La formación afirma haber recibido 10.000 nuevas afiliaciones en un día. El sábado 5 de abril está prevista una operación proselitista y el domingo 6 de abril una concentración en París: un acto que está suscitando numerosos interrogantes en la Asamblea Nacional.
El partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (ex Frente Nacional) convocó para una manifestación este domingo en París tras la condena a la dirigente, que podría quedar fuera de la carrera a la elección presidencial.
Un tribunal de París condenó el lunes a Le Pen a cinco años de inhabilitación inmediata y a dos años de prisión firme, que podrá cumplir a domicilio con pulsera electrónica cuando la condena sea firme, por malversar fondos públicos europeos.
Esta condena la inhabilita a presentarse a elecciones pero, si su juicio en apelación se celebra a tiempo y el fallo llega para verano de 2026, como un tribunal de Apelación indicó el martes que podría suceder, Le Pen podría postularse a la presidencial de 2027 en caso de absolución o inhabilitación en suspenso.
El llamado a manifestarse en protesta por esta decisión de la justicia ha provocado temores de que la concentración dé lugar a una violenta protesta contra las instituciones. ¿Podría el mitin de Marine Le Pen convertirse en un Capitolio bis, como cuando los partidarios de Donald Trump invadieron el Congreso en 2021? Agrupación Nacional desestima este paralelismo anunciando de antemano que será una concentración pacífica.
“Al contrario, es una defensa muy clara y profunda del Estado de derecho y de la democracia francesa. Nos parecía necesario poder expresarnos directamente al pueblo francés a través de estos discursos”, explica el líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella.
Los partidarios del presidente Emmanuel Macron replican que esta manifestación es contra la justicia. El diputado Liot (del grupo Libertés, indépendants, outre-mer et territoires) Harold Huwart, también está preocupado por esta convocatoria. Por su parte, piensa en la posibilidad de organizar una contramanifestación: “Estoy atento a posibles convocatorias de manifestaciones pacíficas, quizá ante los tribunales este fin de semana, para mostrar alguna forma de apoyo a los jueces. Personalmente, creo que tenemos que reaccionar. No podemos permitir que se convoque a un partido político para manifestarse ante decisiones judiciales”.
En la derecha conservadora, Philippe Juvin se opone a ambas iniciativas: “Estoy muy preocupado por esta sociedad en la que tengo la impresión de que millones de personas empiezan a odiar a otros millones de personas. Detengamos la confrontación. Hay que enfriar la temperatura creciente”.
En cualquier caso, habrá mucha gente el domingo para apoyar a Agrupación Nacional. “En mi federación, estoy intentando fletar autobuses”, explica un diputado del partido.
Compartir esta nota