En Sudán del Sur, se trata de una nueva escalada hacia un posible retorno a la guerra civil. En la noche del 26 de marzo, el primer vicepresidente Riek Machar fue puesto bajo arresto domiciliario por las fuerzas de seguridad de Sudán del Sur, anunció su portavoz. Las condiciones exactas de esta detención y sus implicaciones para la supervivencia del acuerdo de paz firmado en 2018 no están claras. Pero el país nunca ha estado tan cerca de volver al conflicto. La ONU pide moderación y respeto al acuerdo de paz.

Con la corresponsal de RFI en Juba, Florence Miettaux

Se trata de un acontecimiento en la crisis política de Sudán del Sur que es tan temido como esperado. Los rumores sobre el inminente arresto de Riek Machar habían abundado desde principios de marzo, cuando la crisis en la región del Alto Nilo, en el noreste del país, llevó al arresto de varios responsables de su partido en Juba. 

La puesta bajo arresto domiciliario del líder de la oposición arroja serias dudas sobre el proceso de paz de Sudán del Sur. Esta detención constituye una "violación del acuerdo de paz", según Pal Mai Deng, portavoz del partido de Riek Machar. Citado en un medio local, pidió a la comunidad internacional que "garantice la seguridad física" de Riek Machar.

La ONU, preocupada

Nicholas Haysom, jefe de la misión de la ONU en Sudán del Sur, reaccionó en un comunicado. "Las enmiendas unilaterales al acuerdo de paz corren el riesgo de devolver al país al estado de guerra. Esto no solo devastará Sudán del Sur, sino toda la región", dijo.

La actual crisis política se intensificó cuando una milicia nuer, que tiene fama de ser cercana a Riek Machar, tomó el control de una base sursudanesa en Nasir a principios de marzo y mató a su comandante y a un piloto de la ONU. 

El jefe de gabinete de Riek Machar, así como el ministro de Petróleo y otros miembros de su partido, son acusados por el bando presidencial de haber orquestado la violencia en el Alto Nilo.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más