Nueve guerrilleros murieron en un bombardeo de militares de Colombia cerca de la frontera con Venezuela, cuando el presidente Gustavo Petro intensifica los ataques contra los rebeldes que trafican cocaína, informó este viernes una fuente del Ministerio de Defensa a la AFP.

En la semana los uniformados habían lanzado bombas a otro campamento de las disidencias de la extinta guerrilla FARC en la Amazonía, una operación que dejó 19 fallecidos. Esta fue la acción de este tipo más letal durante su gobierno.

Esta vez el bombardeo se ejecutó en el departamento de Arauca, limítrofe con Venezuela, en medio de tensiones por el despliegue de Estados Unidos para detener el narcotráfico en el Caribe.

Las dos facciones guerrilleras blanco de las fuerzas armadas son comandadas por alias Iván Mordisco, el criminal más buscado del país.

De acuerdo con medios locales, se investiga si entre de los fallecidos en Arauca está Antonio Medina, un alto mando rebelde responsable de una sangrienta guerra entre los exFARC y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Petro enfrenta sanciones de Estados Unidos por su supuesta falta de acción para enfrentar las mafias que operan en Colombia con el dinero de la cocaína.

El presidente estadounidense, Donald Trump, lo llamó "líder del narcotráfico" como consecuencia de una escalada en sus malas relaciones.

El mandatario colombiano insiste en que la fuerza pública emplea todas sus capacidades para combatir a los grupos armados y critica que Estados Unidos es responsable por no detener el consumo de drogas.

Sin embargo, expertos señalan que las organizaciones ilegales se fortalecieron bajo la política de Petro de negociar su desarme.

Petro intentó hacer la paz con Iván Mordisco, pero el cabecilla rebelde se apartó de los diálogos.

Con AFP

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más