Ciudad de Gaza se ha convertido en el primer objetivo del Ejército de Israel, después de que el Gabinete de Seguridad aprobase el plan de Benjamin Netanyahu para su toma por tierra. La localidad, las más poblada del enclave, se ha convertido ahora en un montón de escombros tras los constantes bombardeos israelíes.
El Gabinete de Seguridad de Israel dio luz verda al plan de Benjamin Netanyahu para tomar Ciudad de Gaza, horas después de que el primer ministro expresase públicamente su intención de hacerse con el control de toda la Franja de Gaza, aunque negando interés alguno por mantenerla y gestionarla.
Según Netanyahu y su Gobierno, el objetivo es tomar la Franja para eliminar a Hamás y después dejar su gestión a una entidad civil que no sea Hamás o la Autoridad Nacional Palestina.
Con sus 45 kilómetros cuadrados, Ciudad de Gaza representa poco más del 10% del territorio del enclave palestino. Ubicada al norte, Ciudad de Gaza bordea el Mediterráneo varios kilómetros y antiguamente contaba con un puerto pesquero, ahora destruido por el ejército israelí.
Leer tambiénCondena al plan de Netanyahu: 'Sentencia de muerte para los secuestrados vivos'
Según el último censo de 2023, la ciudad más grande del enclave palestino tenía casi 750.000 habitantes, más del 90% de los cuales se vieron obligados a abandonar sus hogares para escapar de los bombardeos.
Antes de este éxodo, Ciudad de Gaza era una de las más densamente pobladas del mundo, con más de 16.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Como resultado, su tejido urbano también era muy denso, lo que hizo que los bombardeos israelíes fueran particularmente destructivos y ahora se haya convertido en una gigantesca pila de escombros.
Centro económico, político y cultural, Ciudad de Gaza contaba con varios mercados, universidades y numerosos edificios administrativos. Antes de convertirse en parte del Estado de Palestina, la ciudad se desarrolló a lo largo de la ruta comercial entre Egipto y Siria y se cree que fue fundada hace más de 3.000 años.
Compartir esta nota