En Haití, millones de personas dependen de la ayuda para sobrevivir y la malnutrición está empeorando. El informe del IPC, Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria, prevé que en junio seis millones de personas se enfrenten a una inseguridad alimentaria.
Alrededor de 5,7 millones de personas sufren malnutrición en Haití, un país devastado por la violencia de las bandas, una cifra que podría alcanzar casi los 6 millones en los próximos meses, según el informe del IPC (Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria) publicado este viernes.
Más de la mitad de la población del país (51 %, 5,7 millones) se enfrenta a la inseguridad alimentaria, de los cuales casi 1,9 millones de personas (17 % de la población) están clasificadas en el nivel IPC 4 (emergencia) y 3,8 millones en el nivel IPC 3 (crisis), según el IPC, sistema de seguimiento de referencia respaldado por la ONU.
Estas cifras son relativamente similares a las del último análisis publicado en abril, con una buena noticia: las 8.400 personas clasificadas en el nivel IPC 5 (el último, catastrófico, equivalente a la hambruna) en los campamentos de desplazados han desaparecido, gracias a un aumento específico de la ayuda humanitaria en estas zonas.
Por el contrario, “se espera un ligero deterioro de la situación” en los próximos meses, con una previsión de 5,91 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria para junio de 2026, según advierte el IPC.
Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace mucho tiempo la violencia de las bandas criminales, que cometen asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política crónica.
Compartir esta nota