Al menos 24 personas murieron el lunes 30 de junio tras un ataque aéreo israelí contra el café Al-Baqa, en la Franja de Gaza. El lugar era frecuentado por estudiantes que acudían en busca de internet o un momento de respiro.

A pocos metros de una playa en Ciudad de Gaza, donde se levantan filas de carpas blancas que albergan a palestinos desplazados, la escena es de devastación: toldos destrozados, charcos de sangre, escombros y apenas unos pilares en pie marcan lo que quedó del café Al-Baqa. Allí se encontraban clientes conectándose a internet o tomando una bebida cuando impactó el misil.

El hospital Al-Shifa informó que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños. Entre ellas, Sama Abou Namous, de apenas 18 años. Su tío relató lo ocurrido al corresponsal de Radio France en la Franja, Rami Al Meghari: "Sama fue a encontrarse con una amiga en el café Al-Baqa. El misil cayó justo después de su llegada. Murió en el acto. Había ido a estudiar. Recién había llegado a Gaza desde Beit Lahiya, en el norte. Su hermano, que la acompañaba, resultó herido, pero gracias a Dios está estable".

El café Al-Baqa, construido en varios espacios —uno de ellos sobre pilotes en el agua—, ya había sido dañado y reparado en otras ocasiones durante los últimos meses, especialmente durante la breve tregua de dos meses que se rompió en marzo de 2025. En ese periodo, muchos habitantes que habían huido del norte regresaron a la zona, y el café volvió a ofrecer conexión a internet, recuperando parte de su clientela habitual.

Ese café era un refugio para los estudiantes 

"Al-Baqa era un refugio para periodistas y estudiantes en medio de esta tormenta. No hay internet en Gaza. Por eso, venían aquí a subir videos, a seguir sus cursos en línea. Las fuerzas de ocupación no tienen excusa para haber atacado este lugar", denunció la periodista palestina Salma Kaddoumi, que calificó el ataque de "masacre".

Según varios periodistas locales, el área no había sido incluida en ninguna orden de evacuación. El ejército israelí, por su parte, afirmó que su objetivo eran miembros de Hamás y aseguró haber tomado medidas previas para minimizar daños a civiles. Uno de sus portavoces indicó que los hechos siguen siendo objeto de análisis.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más