Los bolivianos elegirán presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el expresidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.

Rodrigo Paz Pereira, de 57 años e hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, quedó en primer lugar en las elecciones presidenciales de este domingo en Bolivia. Paz Pereira, político de centro derecha, tendrá que disputarse la presidencia en una segunda vuelta con el ex presidente Jorge Tuto Quiroga de derecha liberal.

Los resultados de conteo rápido preliminar oficial al 90% dieron a Rodrigo Paz Pereira como ganador con más del 32% de los votos, en segundo lugar, a Jorge “Tuto” Quiroga con casi 27% y, en tercer lugar, a Samuel Doria Medina con 19%.

El senador de la ciudad de Tarija y aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) rompió todos los pronósticos. Ninguna encuesta anticipó su paso a segunda vuelta.

Paz Pereira calificó su triunfo como un gran cambio.

“Quiero agradecer a todos los departamentos, porque es el inicio de una gran victoria y una gran transformación”, declaró Paz Pereira.

Aunque Rodrigo Paz lidera, no alcanza el umbral para ganar en primera vuelta, es decir, más del 50% o al menos 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. Por tanto, se realizará un balotaje el 19 de octubre entre él y Jorge Tuto Quiroga, quien habló de democracia.

“Agradezco a los que confiaron en nosotros y a los que votaron por otros, a los que votaron por otras opciones, de verdad así debe ser la democracia”, dijo Quiroga.

El gran derrotado de estas elecciones fue Andrónico Rodríguez, de la misma línea del inhabilitado Evo Morales de quien está alejado y del oficialista Movimiento al Socialismo MAS, Rodríguez quedó en cuarto lugar con 8%.

El analista político Ricardo Calla responsabilizó de esta derrota al llamado que hizo Evo Morales a votar nulo.  “Ese 19% del voto nulo, seguramente significan que alrededor de un 10% ha sido conseguido por el propio Evo Morales en su campaña contra Andrónico”, estimó.

Según Calla, la democracia fue la gran ganadora de la jornada, dejando atrás 20 años de hegemonía del MAS y abriendo una nueva era política en pos de la institucionalización del país.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más