Miles de personas participaron este domingo en el inicio del festival de agua del año nuevo en Birmania, todavía compungida por el terremoto del mes pasado que dejó más de 3.600 víctimas.
 

 En el calendario tradicional birmano, el año suele empezar a mediados de abril con el festival "Thingyan", una serie de rituales con agua que simbolizan la limpieza de los pecados y la renovación. Dos semanas después del poderoso sismo, ciudades cercanas al epicentro como Mandalay y Sagaing están en ruinas, con cientos de personas viviendo en tiendas de campaña entre edificios derrumbados. Muchos todavía no disponen de letrinas operativas y deben hacer largas colas para conseguir agua potable.

   Pese a ello, muchas familias compraban este domingo vasijas de barro y plantas que suelen colocarse en el interior de las casas para recibir el año nuevo, aunque algunos no tuvieran hogar donde ponerlas. "Todo el mundo está en apuros este año", afirma Ma Phuy, una mujer de 55 años con una familia de nueve miembros en Mandalay. "Tengo que preparar la maceta con flores porque es nuestra tradición. Pero me pesa el corazón", dice.

   En esta ocasión, la familia ha instruido a sus niños que no salpiquen agua en la calle por miedo a que los vecinos critiquen esas muestras de celebración en una ciudad de luto. La junta militar ha ordenado que durante este festival de cinco días se lleve a cabo sin la música y los bailes habituales. Más de 5.200 edificios quedaron destruidos, según datos oficiales, y más de 2 millones de personas necesitan ayuda por el terremoto, afirma la ONU.

   Esta organización lanzó un llamado urgente para recaudar 275 millones de dólares para el país, mientras que el Programa Mundial de Alimentos se vio obligado a recortar la asistencia a un millón de personas este mes por falta de donaciones. Ya antes del sismo, este empobrecido país del sudeste asiático estaba muy necesitado de ayudas, en parte por la guerra civil desatada en 2021 por el golpe militar de la junta en el poder.

   Aunque anunciaron un alto el fuego, observadores del conflicto aseguran que los militares continúan bombardeando zonas rebeldes y la junta acusa a estos grupos armados de mantener sus ofensivas.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más