Tal y como había prometido el Gobierno dirigido por el conservador flamenco Bart De Wever, Bélgica acaba de anunciar que dejará de utilizar la energía nuclear. El jueves 15 de mayo, los diputados belgas derogaron la emblemática ley de 2003 que preveía el cierre de los siete reactores del país. Aprobado por amplia mayoría, el nuevo texto suprime toda referencia a una retirada progresiva en 2025, así como la prohibición belga de construir nuevas centrales nucleares.

Con Pierre Benazet, corresponsal de RFI en Bruselas

Los tiempos cambian en Bélgica, donde el proyecto de abandono de la energía nuclear es ya un recuerdo lejano. El jueves 15 de mayo, la Cámara de Representantes -la cámara baja del Parlamento federal- votó a favor de derogar la ley de 2003 sobre el abandono progresivo de la energía nuclear, pasando así página a un cuarto de siglo de historia.

Aprobada en su momento bajo la presión del partido ecologista, que se unió a una coalición de gobierno por primera vez desde su creación en 1999, la ley preveía el cierre de los siete reactores de las dos centrales nucleares belgas, una en Valonia y otra en Flandes, para 2025.

Bélgica, Italia, Países Bajos, Suecia…

Pero unos meses después, los ecologistas abandonaron el gobierno federal. Como los gobiernos siguientes ya no los necesitaban para formar coaliciones mayoritarias, se apresuraron a dejar en suspenso la Ley de Salida, como se había previsto en caso de amenaza para el suministro energético.

Mientras que el accidente nuclear de Fukushima en 2011 reavivó la oposición a la energía nuclear civil en Bélgica como en muchos otros países, las amenazas de Rusia de cortar el suministro de gas en el momento de la invasión de Ucrania convencieron finalmente a gran parte de la clase política de la necesidad de reactivar la energía nuclear, un proyecto que incluso se ha convertido en la prioridad de uno de los partidos de centro-derecha ahora en el poder.

Tras la derogación de la ley de abandono de la energía nuclear, el país se suma a Italia, Países Bajos y Suecia, que también han decidido volver a las centrales nucleares.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más