Las autoridades indias adoptaron una serie de medidas diplomáticas punitivas contra Pakistán, acusándolo de “terrorismo transfronterizo” tras un atentado mortal contra turistas en Cachemira que se saldó con 26 muertos.

Con el corresponsal de RFI en Bangalore, Côme Bastin, y la AFP

El atentado llevó las relaciones entre los dos vecinos nucleares a su peor nivel en años, y algunos temen que la salva diplomática de Nueva Delhi sea sólo la primera de una serie de medidas, con el riesgo potencial de una acción militar.

Las medidas de India, que incluyen la suspensión de un tratado para compartir el agua, el cierre del principal paso fronterizo terrestre entre los dos países y la retirada de diplomáticos, se producen después de que unos hombres armados abrieran fuego en una zona turística de la Cachemira administrada por India, matando a 25 indios y un nepalí.

El miércoles, el ministro de Defensa indio declaró que “los responsables y los que estén detrás de un acto así escucharán muy pronto nuestra respuesta, [que será] inequívoca”.

El agua, protagonista

El más alto funcionario del Ministerio indio de Asuntos Exteriores, Vikram Misri, anunció que “el Tratado de 1960 sobre las aguas del Indo quedará suspendido con efecto inmediato”, hasta que “Pakistán renuncie de forma creíble e irrevocable a su apoyo al terrorismo transfronterizo”.  En teoría, este tratado divide el agua entre los dos países, pero ha dado lugar a numerosas disputas. Islamabad teme desde hace tiempo que India, que se encuentra río arriba, restrinja su acceso al agua.

Leer tambiénIndia busca a los terroristas que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira

India declaró que había ordenado a los agregados de defensa de Islamabad y a otros responsables militares pakistaníes en Nueva Delhi que abandonaran el país en el plazo de una semana, y dijo que ella retiraría de Pakistán a sus asesores de defensa, navales y de aviación.

“India identificará, perseguirá y castigará a todos los terroristas”

El primer ministro nacionalista indio, Narendra Modi, que interrumpió una visita de Estado a Arabia Saudita, denunció este “acto atroz” y prometió que los agresores serían “llevados ante la justicia”. Dirigiéndose a una multitud en Bihar el jueves, Narendra Modi se mostró serio y utilizó el inglés para dirigirse al mundo.

“Los terroristas han matado a gente inocente. Han atacado a los más pobres. Cientos de miles de nuestros compatriotas están sufriendo. Le digo al mundo: India identificará, perseguirá y castigará a todos los terroristas y a sus cómplices. Los perseguiremos hasta el fin del mundo”, expresó.

Mientras tanto, la tensión aumenta en India. Muchos estudiantes de la Cachemira india fueron acosados e intimidados por las autoridades tras el atentado. Varios grupos extremistas hindúes también han amenazado de muerte a musulmanes indios.

 

Medidas recíprocas adoptadas por Pakistán

El jueves, los altos funcionarios civiles y militares de Pakistán se reunieron durante dos horas y, al término del encuentro, la oficina del primer ministro Shehbaz Sharif anunció una serie de medidas contra su vecino y rival histórico. Esta última serie de medidas marca una nueva escalada en el pulso entre las dos potencias nucleares desde el ataque del martes.

“Cualquier amenaza a la soberanía de Pakistán y a la seguridad de su pueblo será respondida con firmeza”, advirtió el Comité de Seguridad Nacional. Y detalló: “Los asesores indios de defensa, navales y aéreos en Islamabad son declarados persona non grata”; “se suspende inmediatamente todo comercio con India, incluido el que tiene como origen o destino terceros países que transiten por Pakistán”. Además, “el espacio aéreo pakistaní se cerrará con efecto inmediato a todas las compañías aéreas propiedad de India o explotadas por este país”.

Al igual que hizo India la víspera con sus nacionales, “Pakistán suspende todos los visados expedidos a ciudadanos indios y los cancela con efecto inmediato, a excepción de los destinados a peregrinos religiosos sijs”. “Los ciudadanos indios que se encuentran actualmente en Pakistán tienen 48 horas para abandonar el país”, dice el comunicado del Gobierno, que añade que el principal paso fronterizo está ahora cerrado en ambas direcciones.

Pakistán también enviará una citación a la embajada india, anunció el viceprimer ministro pakistaní, Ishaq Dar, también jefe de la diplomacia.

Importante dispositivo para encontrar a los asaltantes

Se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad para tratar de encontrar a los asaltantes. Ya han muerto dos terroristas en India, pero ¿hasta dónde llegará esta caza? Los servicios secretos indios afirman que el Frente de Liberación que golpeó Cachemira tiene su base en Pakistán. Islamabad denuncia estas acusaciones infundadas. El jueves, India también ordenó a todos los ciudadanos pakistaníes, a excepción de los diplomáticos, que abandonaran su territorio antes del 29 de abril. 

Desde su separación en 1947, en el momento de su independencia, India y Pakistán se disputan la soberanía de toda Cachemira, de mayoría musulmana y dividida entre ambos países. Desde 1989, los insurgentes luchan por la independencia o la fusión con Pakistán. Nueva Delhi acusa a Islamabad de apoyar solapadamente las infiltraciones y la rebelión armada en Cachemira, lo que Pakistán niega.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más