El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por fraude financiero en el Vaticano, ha anunciado este 29 de abril que no participará en el cónclave que comienza el 7 de mayo para “obedecer a la voluntad del papa Francisco”, después de que estallara una polémica en la prensa italiana.
El cardenal italiano Angelo Becciu no entrará en el cónclave. “Por el bien de la Iglesia y obedeciendo a la voluntad del papa Francisco”, explicó él mismo, resolviendo, con su retiro declarado, un problema muy complicado para los 133 cardenales que el 7 de mayo a las cuatro y media de la tarde empezarán con el juramento el rito tradicional para elegir al nuevo papa.
Becciu estaba sin privilegios como purpurado después de la condena a cinco años y seis meses de cárcel establecida en primer grado por una corte vaticana, que lo reconoció responsable de un caso de irregularidades económicas en la compra de un palacio en Londres en el 2014.
¿Derecho o deber?
El Vaticano pagó más del valor de ese palacio y con dinero de la donación de fieles. El cardenal sigue proclamando su inocencia y el caso sigue también muy complejo ante la ley.
¿Pero el voto de los cardenales es un derecho o un deber? La pregunta que se hacía en estos días para entender si Becciu podía o no votar, estaba aún sin respuesta.
Ahora el mismo cardenal prefirió hacerse a un lado para la serenidad del cónclave, resolviendo por su cuenta el último enigma del Vaticano.
Compartir esta nota