Buenas noticias para la Iglesia católica en Francia. Según un informe de la Conferencia Episcopal, el número de adultos bautizados en Pascua casi se ha duplicado con respecto a 2024. Más de 10.000 han dado el paso este año. Y esto en un momento en que la Iglesia católica francesa atraviesa dificultades, salpicada por numerosos escándalos de pederastia. ¿De dónde viene este repentino interés de los jóvenes por el catolicismo? RFI conversó en París con algunos de ellos.

La parroquia Saint-Jean-Baptiste-de-la-Salle, en el distrito 15 de París, está de parabienes. Una veintena de adultos se preparan para el bautismo. Una primicia desde hace mucho tiempo. Cinco de ellos decidieron dar el paso en Pascua. Gabriel es uno de ellos. A sus 20 años, estudia para empresario. Su camino hacia el bautismo comenzó hace cuatro años. Entonces atravesaba dificultades. “Me dio estabilidad, mucha calma, mucha seguridad. Es como tener un guía que te ayuda a hacer el bien a tu alrededor. Me ayuda a ser mejor persona”, afirma.

A pocos kilómetros, en el barrio obrero de Belleville, en el distrito 11, en la parroquia de Saint-Joseph-des-Nations, Ferdinand también acaba de ser bautizado, tras un año y medio de preparación. Para este estudiante de Ciencia Política en Sciences Po Paris, el bautismo está motivado por un acontecimiento muy especial. “Ante todo, es una forma de entender nuestra vida. Es una forma de aceptar que no hay respuestas. También hay muchas paradojas”, explica este joven de 24 años. Se convirtió en una idea concreta cuando estuve de intercambio universitario en Sudamérica, en Chile. “Pasé un año allí, yendo a misa cada vez más a menudo. Cuando volví, empecé a prepararme. Son motivaciones muy personales, ligadas a reflexiones y lecturas”.

Según Jean-Louis Schlegel, sociólogo de las religiones, los bautizos de adolescentes y adultos han aumentado en Francia en los últimos dos o tres años. “Al parecer, se trata de un retorno un tanto espontáneo. Espontáneo significa tras un encuentro. Un encuentro con alguien, en un acontecimiento. Vas a un bautizo, a una boda, a una misa, a una peregrinación”, explica. Se han hecho pocas encuestas sobre el tema, pero parece que el aumento de bautismos se debe sobre todo a iniciativas individuales. Así que no sería un movimiento social. Pero podría haber otras razones. “¿Podría haber influido el incendio de Notre-Dame? En todo caso, por el enorme recuerdo que supuso. ¿De la posibilidad de que una catástrofe golpee nuestra tradición religiosa, nuestra tradición católica francesa?”, se pregunta. Según Jean-Louis Schlegel, esto no bastará para sacar a la Iglesia de su crisis actual. Hoy en día, sólo el 6,6 % de los franceses se declaran católicos practicantes, según cifras de la encuestadora Ifop publicadas en 2021.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más