Las principales centrales sindicales afirmaron este viernes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) es "una de las conquistas más importantes de los trabajadores dominicanos" y debe ser preservada y fortalecida.

En un comunicado, la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) destacaron "el impacto positivo del Senasa en la población trabajadora, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado", y afirmaron que es una institución que garantiza el acceso a la salud de millones de ciudadanos, sobre todo los más necesitados.

Por ello, los sindicato rechazaron cualquier intento de debilitar la única Administradora de Riesgos de Salud (ARS) pública de República Dominicana.

Según el presidente de la CNUS, Rafael (Pepe) Abreu, es el seguro público que garantiza que las personas que no tienen un empleo regular puedan acceder a una protección en materia de salud, "por eso en Senasa están los trabajadores independientes, están los trabajadores del hogar, a Senasa pertenecen además los pensionados y jubilados que precisamente en otras ARS no lo quieren por el alto nivel de costo que implica".

Abreu instó al Gobierno, la clase política, empresarios, sindicatos y sociedad civil a aunar esfuerzos y "crear un escudo protector para seguir haciendo de Senasa el seguro de contrabalance en que se ha convertido en la República Dominicana".

En la misma línea, el presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, consideró que las autoridades deben respaldar plenamente al Senasa, como institución clave para garantizar el acceso a la salud de los trabajadores y de los sectores más pobres y destacó que "hay que garantizar que su funcionamiento continúe hacia adelante".

Por su parte, el presidente de la CASC, Gabriel del Río Doñé, indicó que el Senasa tiene más de 5 millones de afiliados, "de gente pobre en nuestro país, que recibe los servicios, servicios gratuitos" y responde "directamente a las necesidades de la población más vulnerable".

Afirmó que hay que mantener esta ARS, "la gente lo necesita", y subrayó que el Gobierno tiene la misión de mantenerla.