El Referente de la Izquierda Dominicana (RID), con sede en Estados Unidos, expresó su enérgico rechazo a la nueva política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump, que niega la libertad bajo fianza a inmigrantes indocumentados detenidos. Esta medida, afirman, representa una grave violación de la Constitución y de las leyes migratorias estadounidenses, al impedir que personas sin antecedentes penales y con arraigo comunitario puedan defenderse en libertad mientras enfrentan sus procesos de deportación.
La RID destacó que esta política marca un drástico giro respecto a la práctica tradicional, donde los inmigrantes que no representaban peligro podían ser liberados bajo fianza. Según denuncian, la medida fue comunicada el pasado 8 de julio por vía interna al personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), reinterpretando de forma arbitraria la ley vigente para justificar detenciones prolongadas y sin juicio.
El comunicado también advierte que la implementación de esta política ha intensificado los arrestos y deportaciones de personas que llevan más de una década en el país, muchas de ellas con familias establecidas y sin antecedentes penales. RID califica la política como racista, fascista y discriminatoria, y acusa a la administración Trump de imponer condiciones inhumanas en los centros de detención, con hacinamiento, maltrato y alimentación deficiente, llevando a algunos detenidos a preferir la deportación voluntaria.
Finalmente, la RID hizo un llamado urgente a todas las organizaciones revolucionarias, progresistas y comunitarias a movilizarse en defensa de los derechos de los inmigrantes. Exigen que los tribunales federales frenen esta política y reiteran su respaldo a abogados y defensores que luchan contra lo que consideran una interpretación errónea y peligrosa de la ley migratoria estadounidense.
“Ninguna persona es ilegal en este mundo, todos tenemos derecho al libre tránsito”, concluyó el pronunciamiento.
Compartir esta nota