El jurista Namphi Rodríguez anunció que propondrá retirar del proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación el capítulo que regula las plataformas digitales, tras las objeciones surgidas en redes sociales y sectores de la sociedad civil.
Rodríguez, director ejecutivo de la Comisión para la Libertad de Expresión (CCLEX), explicó que la propuesta será presentada formalmente a los redactores del proyecto y a la comisión senatorial que estudia la pieza.
El objetivo, dijo, es superar las aprensiones que han surgido y avanzar hacia un consenso que garantice el derecho a la libre expresión.
Como defensores de la libertad de expresión que hemos sido en las últimas dos décadas, entendemos que las redes sociales son esenciales para el clima democrático, declaró al participar en el programa Telematutino 11, recordando que defendió esa postura en la sentencia TC/0092/19 del Tribunal Constitucional.
El jurista también adelantó que la nueva propuesta limitaría las competencias del Instituto Nacional de Comunicación Audiovisual (Inacom) a la protección de derechos de la niñez y la regulación de espectáculos públicos, dejando para un futuro debate el diseño de una regulación específica para las redes sociales, alineada con los estándares internacionales de la ONU y la Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA.
Rodríguez reconoció que, aunque el proyecto tenía como objetivo evitar la censura de plataformas como Facebook, Instagram y X (Twitter), se ha generado una percepción de que podría derivar en controles estatales. En ese sentido, valoró el debate público como una muestra de salud democrática y agradeció el respaldo de instituciones como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Sociedad Dominicana de Diarios.
Finalmente, expresó su esperanza de que este paso permita construir una legislación moderna, garantista y respetuosa del principio de responsabilidad posterior a través de jueces independientes.
Compartir esta nota