“Ni un paso atrás”, así finalizó sus palabras la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza, al hablar en el acto que, con motivo del 60 aniversario de la Revolución de Abril, organizó y celebró esta mañana el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

“Quiero terminar mis palabras diciendo, como nuestro poeta nacional Pedro Mir que dijo: ‘Ni un paso atrás en nuestros corazones’”, expresó visiblemente emocionada la funcionaria, hablando en la explanada frontal de la sede del Minerd, durante un sencillo y significativo acto, el cual se inició a las 8 en punto de la mañana con el enhestamiento, a cargo de una guardia militar, de nuestra bandera nacional al compás de la interpretación del Himno Nacional y luego el Himno de la Revolución.

En medio de estatuas vivientes que se colocaron en la parte frontal del Minerd para representar lo que fue la epopeya gloriosa de abril, Ancell Scheker concluyó: “Sigamos unidos forjando la República Dominicana, fundamentada en los valores patrios, en la democracia, en la libertad, en el respeto a las leyes y en la solidaridad de nuestro lema: Dios, Patria y Libertad”.

Por su parte, el doctor Javiel Elena Morales, director del Departamento de Cultura y Cultos del Minerd, y quien fuera presentado al público que se concentró en la explanada por la maestra de ceremonias a cargo, Rosa Estévez, agradeció al final del acto la presencia de viceministros, directores, técnicos, maestros, invitados especiales y estudiantes en el emotivo acto.

Aprovechó para recordar que abril del 65 es un momento de la historia dominicana que marcó senderos para lo que somos hoy como nación.

“Tenemos la responsabilidad de seguir garantizando la democracia en la sociedad dominicana”, puntualizó. Y agregó y resaltó: “Tenemos la responsabilidad, como Ministerio de Educación, de garantizar una educación de calidad que integre a la sociedad dominicana”.

Insistió en que “tenemos la responsabilidad de evidenciar a abril en nuestra práctica cotidiana y no de recordarlo como un hecho pasado. Abril sigue presente y tenemos nosotros que garantizar el sacrificio por ser hombres y mujeres que garanticen que la libertad, la soberanía y la identidad sigan presentes desde las aulas”.

En tanto que, como invitado especial, habló en la actividad el hijo del coronel Rafael Fernández Domínguez, Ludovino Fernández, quien recordó cuando su padre, ideólogo de ese movimiento constitucionalista, habló y se entrevistó con el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

“Francis le dijo que tenía que consultarlo con su padre antes de tomar esa decisión, y mi padre, el coronel Fernández Domínguez, le dijo: ‘Mira, Francis, nosotros vamos a hacer esto contigo o sin ti, porque va a ser la primera vez que en América y el mundo un grupo de militares devuelve al pueblo lo que los militares le quitaron’. Y así fue”, recordó Fernández.

Explicó que tuvieron que intervenir los Estados Unidos de Norteamérica para que no se retornara a la constitucionalidad de nuevo, y recordó que Juan Bosch, el destituido presidente dominicano, se encontraba fuera del país.

“Yo estoy aquí, debiendo estar en el Panteón de la Patria o en la Plaza Patriótica Fernández Domínguez, pero estoy aquí porque el lema de la Fundación Coronel Fernández Domínguez es: ‘Contamos la historia para educar’, y soy de los que cree que la educación es la base fundamental del desarrollo de cualquier país, sobre todo de un país que tiene muchas carencias como el nuestro”, señaló Fernández.
Agregó que “me siento muy complacido de que el Ministerio de Educación me haya tomado en cuenta para esta iniciativa de estos actos, porque es una prueba de que no podemos olvidar. Nuestra responsabilidad es recordar y mantener la historia viva y que no se olvide. Gracias por estar aquí y gracias al Ministerio de Educación”.

En tanto que, en el acto y casi al final, habló otro invitado especial, el coronel e historiador Sócrates Suazo, quien de inmediato señaló que abril del 65 tenía otros antecedentes, recordando que en abril “derrotamos a la nación inglesa de Penn y Venable, los criollos comandados por el Conde de Peñalva, a cuya honra se designó el baluarte San Jerónimo como puerta de El Conde”.

“En abril de 1844 derrotamos a la escuadra haitiana en la primera campaña de guerra domínico-haitiana, y en un abril de 1849 ganamos la Batalla del Número, con la Batalla de Las Carreras, para salvar a la República Dominicana de la dominación de Faustino Soulouque”, resaltó Suazo, miembro de honor del Instituto Duartiano, quien se refirió a esos antecedentes históricos.

Manifestó que hoy se cumplen 60 años de uno de los episodios más decisivos y trascendentales de la historia contemporánea de la República Dominicana: la guerra o revolución de abril de 1965.

“Pero hoy, abril del 65 se repite y se conmemora cada segundo, cada minuto y cada hora de cada día, de cada mes y de cada año; hoy hablamos de un abril imperecedero, inmortal, perpetuamente pendiente en nuestras asignaturas ciudadanas. Sí, señoras y señores, es fundamental que jamás olvidemos esta lección de hace 60 años”, insistió.

Explicó que abril del 65 “nos remite al compromiso de asumir una ciudadanía activa basada en el amor profundo y compromiso con los servicios identitarios y aquilatar, en plena conciencia, el valor de la democracia como modelo de gobierno”.

“Reafirmada en esos principios e ideales de los restauradores de 1863, en los patriotas de 1916-24 como Américo Lugo, Ercilia Pepín, Fabio Fiallo, Cayo Báez y por la raza inmortal de 1959. ¡Gloria eterna!”, significó Sócrates Suazo en su discurso leído al público.

Durante el acto, llamaron mucho la atención las estatuas vivientes: jóvenes pertenecientes al Centro Educativo en Artes, Club Mauricio Báez, quienes mientras actúan disfrutan lo que hacen y son dirigidos por la joven profesora Carolin Sánchez, quien dijo que las estatuas eran alusivas al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, Rafael Tomás Fernández Domínguez y Tina Bazuca o La Bazookera.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más