La Fundación Juan Bosch conmemoró este jueves el 61 aniversario de la publicación del libro “Crisis de la democracia de América en la República Dominicana”, del profesor Juan Bosch, con un panel de reflexión sobre la vigencia de esta obra considerada fundamental para comprender los desafíos de la democracia en el país.

El acto se celebró en la Sala Flérida de Nolasco de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y contó con la participación de destacados académicos como Rafael Julián, abogado y antropólogo; Pablo Mariñez, sociólogo y profesor de la UNAN México; Santiago Castro Ventura, historiador y profesor de la UASD; y Eliades Acosta, filósofo e historiador.

Conrado Peguero, presidente de la Fundación Juan Bosch, resaltó en las palabras de bienvenida la trascendencia del pensamiento boschista en el debate público:

“Hoy, a 61 años de esta publicación, reafirmamos la vigencia del pensamiento de Juan Bosch y la necesidad de releer su obra a la luz de los desafíos actuales de la democracia dominicana y latinoamericana”.

Durante la actividad, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias entregó a la Fundación Juan Bosch la medalla conmemorativa por el 60 aniversario de la Revolución de Abril, en reconocimiento al trabajo de esta institución en favor de la recuperación de la memoria histórica.

Publicado en 1963, el libro Crisis de la democracia de América en la República Dominicana analiza las tensiones políticas y sociales de su tiempo, ofreciendo claves de interpretación que aún iluminan los retos de las democracias en América Latina. En palabras del propio Bosch:

“Este libro se ha escrito para poner ante los ojos de dominicanos y latinoamericanos las debilidades intrínsecas de una sociedad cuyo desarrollo ha sido obstaculizado sistemáticamente por fuerzas opuestas a su progreso”.

Este iniciativa fue organizada en el marco de las acciones por el 60 aniversario de la Revolución de Abril que impulsa la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, la Fundación Juan Bosch, Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el Archivo General de la Nación, la Cátedra Extracurricular Profesor Juan Bosch de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más