El partido opositor Fuerza del Pueblo (FP) criticó la legalidad de la Resolución 619-08 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que dispone el traspaso de recursos pertenecientes a los trabajadores para cubrir el déficits acumulados en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y otra
El partido que lidera el expresidente Leonel Fernández alegó que la citada resolución fue tramitada en violación a la Ley 397-19, y que persigue utilizar de manera irregular recursos de los trabajadores.
El secretario de Seguridad Social de la FP, Fernando Caamaño, aseguró que la medida constituye un intento del Gobierno de suplir los faltantes financieros de Senasa y de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), acumulados en los últimos cinco años.
"Los hechos demuestran que el presidente Luis Abinader y su Gobierno actúan como si Senasa fuera su botín e Idoppril su caja chica", afirmó Caamaño.
Caamaño explicó que el artículo 21 de la Ley 397-19 establece que los recursos de las reservas técnicas solo pueden destinarse a proyectos que fortalezcan la protección económica, social, laboral o de salud de los trabajadores.
Afirmó que el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) expresó su anuencia a disponer de esos fondos sin cumplir con la resolución formal de su Consejo Directivo, tal como exige la normativa.
“Hasta la fecha, no se ha publicado número, fecha ni dispositivo de dicha resolución, lo que constituye otra violación flagrante a la ley”, señaló.
La Fuerza del Pueblo también hizo un llamado al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para que, en su condición de representante de los empleadores que aportan el 100 % de las cotizaciones al Seguro de Riesgos Laborales, exija mayor transparencia en el uso de sus contribuciones.
Compartir esta nota