El partido Fuerza del Pueblo (FP) manifestó preocupación por el apagón que afectó a la República Dominicana el pasado martes, 11 de noviembre, y exigió al Gobierno ofrecer explicaciones sobre las causas del evento y las medidas adoptadas para restablecer el servicio eléctrico.
En una declaración firmada por su secretario general, Antonio Florián, la organización atribuyó la situación a deficiencias en la gestión del sistema energético y reclamó una investigación que determine las responsabilidades técnicas y administrativas correspondientes.
Según un informe elaborado por la Secretaría de Energía del partido, la interrupción se originó a las 13:23 horas debido a un error humano durante una operación manual en la subestación San Pedro de Macorís 138/69kV.
El documento señala que la ausencia de un sistema de protección diferencial de barra permitió que la falla se propagara, provocando la salida en cascada de aproximadamente 591.7 megavatios.
Fuerza del Pueblo reclamó que se adopten medidas para fortalecer la infraestructura y la capacidad de respuesta del sistema eléctrico ante emergencias
El reporte añade que la recuperación del sistema se vio afectada por una falta de coordinación entre generadores, carencias en la regulación de frecuencia y limitada experiencia operativa. También indica que la alta participación de energías renovables no convencionales, cercana al 40% del suministro, incidió en la estabilidad del sistema.
De acuerdo con la información difundida por FP, cinco horas después del inicio del apagón solo se había restablecido alrededor del 25% de la demanda eléctrica nacional, lo que la organización atribuye a la escasez de personal técnico calificado y a la falta de capacitación continua en el sector.
Fuerza del Pueblo reclamó que se adopten medidas para fortalecer la infraestructura y la capacidad de respuesta del sistema eléctrico ante emergencias, y reiteró la necesidad de una planificación energética que garantice la estabilidad del servicio.
Compartir esta nota