Cuando se van a cumplir 60 años de la Guerra de Abril de 1965, dos profesionales que fueron niños en esa época recordaron la forma en que es conflicto y la intervención militar de los Estados Unidos les impactó sus vidas y les convirtió en personas diferentes, que aman la paz y la libertad, y prefieren la democracia a cualquier otro régimen.

Manuel González Tejera, conocido como Manegonte, hijo de Manuel González, el Gallego, y Fidias Aristy, abogado y miembro actual del Tribunal Constitucional, narraron sus historias infantiles en la revolución, sus experiencias en Ciudad Nueva, en las calles Duarte y Luperón, y sus andanzas protegiéndose de los disparos de los francotiradores norteamericanos que estaban apostados en Los Molinos, en la misma dirección de la calle Luperón, donde residían junto a sus familiares.

Narraron las diferencias con los muchachos conocidos como Los Palomos y Los Rolitas, que fueron organizados y estaban destinados al hurto de armas y municiones a los soldados invasores, y que se presentaban como limpiabotas en los alrededores del Hotel Jaragua, donde aprovechaban el descuido para llevarse las armas y las municiones. Otros robaban granadas, botas militares y cualquier objeto que sirviera a los constitucionalistas.

Recuerdan haber visto al primer ciudadano muerto en la revolución de abril, el día 24 en las primeras horas de la tarde, cuando un agente policial recibió una puñalada en la Luperón con Duarte, para luego fallecer por la estocada.

También recordaron la muerte de varios niños por disparos de los francotiradores, entre ellos un amiguito común, llamado Archy. Luego un hermano de Archy, que era seminarista, murió por un manejo erróneo de una carabina Cristóbal.

Manuel Gonzalez Tejera, Fidias Aristy y Fausto Rosario Adames.

Manuel Gonzalez Tejera recordó la muerte de Angel Severo Cabral, de la que fue testigo, y dijo que se trató de un acto innoble y cruel, porque el abogado no estaba vinculado con la muerte de Manolo Tavárez Justo.

Explicaron que en medio de la revolución sus héroes eran Caamaño, Monte Arache y Jorge Gerardo Marte Hernández, entre otros oficiales constitucionalistas, y no Batman o Superman, que sí fueron los héroes de nuevas generaciones.

Dicen haberse formado en el amor y el respeto a la patria, y que su gran enseñanza, la gran lección aprendida, fue su amor a la patria y a la democracia.

Manegonte dijo que ya es tiempo que la sociedad dominicana cierre esas páginas de división y odio, que ya hay que recordar a todos los caídos en esa guerra, independiente del bando en que estuvieron, porque las heridas que aún subsisten hay que cerrarlas.

Dijo que en el país hay varios monumentos para recordar a los caídos en la guerra, pero recordados por bandos diferentes.

Fidias Aristy y Manegonte fueron entrevistados por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se transmite todos los días por AcentoTV.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más