El pasado 16 de agosto se cumplió un año desde que la nueva matrícula de legisladores asumió como diputados y diputadas. Por mandato del artículo 92 de la Constitución de la República, “los legisladores deberán rendir cada año un informe de su gestión ante los electores que representan.” Esto significa que los 190 diputados actuales deben presentar dichas memorias ante las comunidades que los eligieron y ante la Secretaría General Legislativa de la Cámara.

Esta obligación se refuerza en el artículo 21 del reglamento que regula el funcionamiento de la Cámara de Diputados, el cual, en su numeral 15, establece que rendir cuentas anualmente a los electores y depositarlas ante la Secretaría General Legislativa es uno de los deberes de quienes integran esta ala del Poder Legislativo.

Las memorias institucionales deberían incluir las iniciativas legislativas presentadas o firmadas por cada legislador o legisladora, su récord de asistencia a las sesiones del pleno y de las comisiones permanentes o especiales a las que pertenezcan, así como el uso de los recursos asignados a través del programa de asistencia social de la Cámara, conocido popularmente como el “cofrecito”.

Sin embargo, al revisar el portal del Sistema de Información Legislativa (SIL) este 19 de agosto, dos días después del vencimiento del plazo, no se encuentra disponible ninguna de estas memorias.

Mientras tanto, muchos diputados y diputadas han inundado las redacciones de los medios de comunicación con notas de prensa destacando sus “aportes” y “labor” durante este ciclo legislativo. No obstante, sin un informe formal y uniforme depositado ante la Secretaría General Legislativa, ni la ciudadanía ni los medios pueden evaluar y comparar de manera precisa el trabajo real de cada legislador o legisladora.

Pese a esto, sí está disponible en la página web de la Cámara de Diputados el informe general de las actividades legislativas, administrativas y financieras correspondiente al período 2024-2025, que la Constitución establece debe ser presentado anualmente por los presidentes de ambas cámaras del Congreso Nacional. Este informe fue presentado de manera conjunta en un acto celebrado el pasado 6 de agosto por Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, respectivamente.

En el caso del Senado, el informe general de actividades legislativas, administrativas y financieras aún no se encuentra publicado en la página web de dicha institución.

No obstante, los informes generales no reemplazan la rendición de cuentas individual a la que está llamado cada legislador o legisladora. La ciudadanía sigue esperando que cada diputado y diputada cumpla con su obligación de informar sobre su gestión ante quienes los eligieron.

Franiel Genao

Activista social

Activista social

Ver más