El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, reveló que el candidato presidencial del partido, Roque Espaillat, presuntamente exigió USD$ 750,000 dólares si obtenía el 1 % de los votos.

Adicionalmente, acordaron en un contrato que le entregaría USD$ 4,000,000 si alcanzaba el 5 % en las recientes elecciones del 19 de mayo.

De acuerdo con las declaraciones de Domínguez Trujillo, en una reciente entrevista con José Peguero en su canal de YouTube, Espaillat se presentó durante la campaña electoral como un candidato decidido a enfrentar la corrupción en la política dominicana.

Sin embargo, Domínguez Trujillo mencionó en la entrevista que esa exigencia lo “sorprendió”.

La Junta Central Electoral considera partidos mayoritarios a aquellos que obtienen el 5 % o más de los votos válidos emitidos. Estos partidos reciben el 80 % de la contribución económica del estado destinada a los partidos políticos, distribuida en partes iguales.

El restante 20 % se reparte con un 12 % distribuido a partes iguales entre los partidos que obtuvieron menos del 5 %, mientras que el 8 % restante se asigna proporcionalmente según los votos válidos obtenidos por cada organización que no alcanzó el 5 %.

El nieto del ajusticiado dictador Rafael Leónidas Trujillo mencionó que le había dicho a Espaillat que no podía violar la ley electoral. Por tanto, le presentó una alternativa: si Espaillat gastaba USD$ 750.000 y conseguía el 1 % de los votos, el partido le devolvería esa suma como un préstamo.

De igual manera, si él invertía cuatro millones de dólares para alcanzar el 5 % de los votos, el partido también se comprometía a devolvérselos. Según Domínguez Trujillo, esta propuesta fue aceptada por Espaillat, a “regañadientes”.

Domínguez Trujillo también mencionó que su partido demostró que se puede hacer “política sin recursos del estado o dinero de droga”, y se mostró orgulloso de los logros de su equipo.

Un recorrido por las andanzas de Ramfis Domínguez Trujillo

Protagonista de varios capítulos políticos, José Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador Rafael Leonidas Trujillo, se ha caracterizado por aparecer, de manera intermitente, en el entorno político dominicano.

Su nombre resuena desde el fin de semana porque la Junta Central Electoral admitió la inscripción de su partido, el Partido Esperanza Democrática (PED). Sin embargo, a Ramfis – como generalmente se le conoce – lo envuelven las múltiples veces que ha defendido con orgullo las obras de su abuelo y, sumado a esto, las sombras sobre presuntas estafas en Estados Unidos y República Dominicana.

Ramfis, hijo de Angelita Trujillo Martíneznació en Estados Unidos el 22 de mayo de 1970. Aunque no conoció a su abuelo, el Generalísimo, se ha dedicado por muchos años a recordar “lo bueno” que hizo siendo dictador de la República.

Ramfis se le ha descrito, incluso, como el “más enamorado de las actuaciones de su abuelo”. En distintas ocasiones ha querido reivindicar a toda su familia y las acciones del dictador, incluso atribuyendo a sus ajusticiadores el crimen horrendo contra las hermanas Mirabal.

Trabajo completo: Un recorrido por las andanzas de Ramfis Domínguez Trujillo