El Coronel Glauco Alejandro Mercedes, director Sur Central de la Policía Nacional, con asiento en Baní, provincia Peravia, se reunió este martes con dueños de medios de comunicación, periodistas, trabajadores de la prensa e influencers, para explicarles su dinámica de trabajo.

La gestión de Mercedes, de apenas dos meses, recibió críticas cuando la ministra de Interior Faride Raful visitó Baní recientemente, ya que el oficial no interactúa con los medios de comunicación ni con los comunitarios.

"Si usted tiene un relacionador público… El comandante habla poco. Yo aprendí eso con el comandante Then, porque -en buen decir- lo que yo diga no lo voy a recoger. Yo soy muy cuidadoso con eso, no soy muy hablador… recuerden que la Policía Nacional es una institución jerarquizada con un ordenamiento jurídico, y para yo emitir un juicio de valor, debo tener la anuencia de mi superior. Pero siempre estoy dispuesto a cualquier interrogante que me puedan hacer y que yo pueda decir. Yo me debo a mis superiores jerárquicos, para yo hablar tengo que consultar a mi superior", sostuvo el Coronel Mercedes.

Director Sur Central Policía Nacional se reúne con medios de Baní tras críticas a su gestión

Los convocados tomaron la palabra y le hicieron ver al jefe policial la necesidad de que la Comandancia mantenga informada a la población sobre los casos que investiga, como por ejemplo, un reciente homicidio y feminicidio en la zona Norte de Baní, en donde un hombre le arrebató la vida a su ex pareja y a la pareja actual de ella.

Durante la reunión para socializar no se permitieron cámaras ni grabar con celular, pero Acento grabó el audio para tener constancia de las palabras del funcionario.

Director Sur Central Policía Nacional se reúne con medios de Baní tras críticas a su gestión

Queja del diputado Luis Báez

El diputado oficialista por Peravia, Luis Báez, recientemente también se pronunció en contra de lo que él llamó una gestión policial corrompida e inoperante.

Báez cuestionó a la Dirección Central de Investigaciones Criminales de Baní (Dicrim) y a la Unidad Ciudad Tranquila (Ciutran), acusando a dichos policías de mantener en zozobra a la población trabajadora con el "macuteo" y la extorsión.

Sostuvo el legislador que la delincuencia arropa a la población, mas no mencionó los casos de ejecuciones extrajudiciales en los que mueren presuntos antisociales bajo el plomo policial, como fue el reciente caso de Bernardo, de Villa Majega, donde una unidad de la Dicrim "se le tiró" en un vehículo privado y lo ejecutó frente a su residencia cuando conversaba con un amigo, sin que el hoy occiso pusiera resistencia a la acción

EN ESTA NOTA

Patricia Baéz Martínez

Periodista

Patricia Báez Martínez es periodista profesional, escritora y activista ecológica.

Ver más