Rafael Cordero (Rafelito) uno de los personajes más populares de mi Barrio de Villa Francisca, su popularidad extendida desde joven a los barrios vecinos de San Carlos, San Antón, Jobo Bonito y Ciudad Nueva; Rafelito ha rendido la jornada de la vida en New York. En atención a la jerga popular no era Rafaelito, según lo ordena el lenguaje, sino Rafelito como de manera común desde la mocedad les decíamos. En nuestra zona sobresalió siempre por su entusiasmo y colaboración en todas las jornadas que se emprendían ya sean deportivas, culturales o políticas, en este último aspecto cuando los jóvenes del barrio enfrentábamos la tiranía de los doce años de Balaguer.

Rafael-Cordero-623x728
Rafael Cordero (Rafelito)

En el periodo postguerra formamos el Club deportivo cultural Cardenales de Villa Francisca, ahí estaba Rafelito en primera fila en la organización de actividades culturales como careos educativos, juegos de ajedrez o afanando con la participación de nuestro equipo de baloncesto en la desaparecida cancha del Centro Social Obrero (próxima al parque Enriquillo) o con el equipo de beisbol amateur.

Nunca fue indiferente a la realidad político social de su pueblo, cuando una buena parte de los muchachos del barrio estudiábamos en el desparecido Liceo Manuel Rodríguez Objio (que ocupaba la tanda vespertina del Instituto de Señoritas Salomé Ureña) nos integramos a la Unión de Estudiantes Revolucionario (UER) y participábamos activamente no solo en las movilizaciones contra el balaguerato desde el liceo, sino en todas las organizadas por los comités de lucha en la zona intramuros, último bastión de la revolución constitucionalista.

En la universidad también se integró junto al suscrito en el grupo estudiantil Fragua, para continuar con los actos de solidaridad en la lucha por las libertades públicas.

Con su espíritu incansable nunca abandonó la actividad deportiva, que fue su gran pasión, continuó hasta el final de sus días siendo un entusiasta deportista en casi todas las disciplinas, desde el beisbol hasta el baloncesto.

Debo señalar era hijo de dos personalidades famosas en el barrio:  Ana y Pipito. A Ana todos la conocimos por su solidaridad y acuciosidad por estar informada de los principales acontecimientos políticos y sociales y Pipito era el muy querido y laborioso zapatero del barrio.

El hogar de ellos en la antigua Félix María Ruiz (Avenida México) Núm. 97 era el Cuartel General de nosotros los tigueres del barrio, al igual que el hogar colindante la casa de los Penzón. Usted llegaba y nos veía en la sala y podía pensar que nosotros también residíamos allí.

Cuando recordamos a Rafelito, no podemos dejar de mencionar a su hermano Máximo, consagrado deportista, reputado árbitro de boxeo a nivel olímpico, que ha desempeñado de modo honroso su papel en innumerables actividades de esa disciplina a nivel nacional e internacional.

Rafelito siempre lleno de entusiasmo por la vida, sufrió en diciembre pasado un infarto al miocardio, que lo mantuvo postrado hasta este mes de julio, cuando falleció en New York. En el barrio nos sentimos conmocionados por la pérdida de Rafael Cordero (Rafelito) uno de nuestros más fogosos munícipes.  ¡Gloria eterna Rafelito!

Santiago Castro Ventura

Médico e historiador

Médico, historiador.

Ver más